
Puntos de Interés
Municipio
Viver

Se trata de un municipio castellonense ubicado en la comarca del Alto Palancia y cuya población ronda los 1.500 habitantes.
Su historia se remonta a época romana. Muestra de ello es el yacimiento de la villa romana del Pardo, cuyo valor más destacado es su edificio termal. Además, allí se encuentra el Centro de Interpretación de la Batalla de Levante (CIBAL) sobre la guerra civil española.
Viver posee una gran riqueza monumental en su casco urbano. Entre su patrimonio religioso destacan edificios como la iglesia de la Virgen de Gracia, erigida sobre una mezquita en el siglo XIV, la ermita de Santa Bárbara o la iglesia y convento de San Francisco de Paula. También son dignos de mención el conjunto de la plaza Mayor, inaugurada en 1945, el portal de los Huertos, edificado en 1606 con muros de mampostería y sillares, el antiguo cubo-lagar, que está relacionado con el cultivo y elaboración del vino, el antiguo Hospital del que solo se mantiene su fachada, la fuente de la Asunción y la antigua casa consistorial, construida en 1786.
El enclave natural más importante es el conocido como La Floresta, un parque natural urbano de 40.000 m2.
Además de las fiestas patronales en honor a San Francisco de Paula y otras fiestas religiosas como la Semana Santa, destaca también la conocida como Fiesta del Aceite, que se celebra generalmente durante el mes de junio.