
Puntos de Interés
Municipio
Algimia de Alfara

Se trata de un municipio valenciano situado en la comarca del Camp de Morvedre, más concretamente de la subcomarca de la Baronía. Se encuentra a los pies del Picaio de la Seca y Picaio de la Punta, y al este del río Palancia.
Aunque en el entorno han sido hallados yacimientos de una villa tardoromana, la elevada cantidad de restos de alfarería de la época musulmana hacen pensar que fue durante este periodo en el cual se constituyó realmente la localidad tal y como se conoce en la actualidad. Tras la conquista cristiana, su población fue mayoritariamente morisca. Sin embargo, la expulsión de los moriscos se decretó en el año 1609 y la localidad quedó prácticamente despoblada hasta finales del siglo XVIII.
Los elementos arquitectónicos más relevantes del municipio son la iglesia de Sant Vicenç Ferrer y la ermita de la Virgen de los Desamparados, una pequeña construcción que data del año 1713.
Su economía ha estado basada tradicionalmente la agricultura, e la que destacan los cultivos de secano.
Entre el patrimonio natural dentro de Algamia de Alfara destaca la Fuente del Conde, un manantial de agua potable que abastece al pueblo. En sus proximidades se encuentra, además, el ya mencionado yacimiento de la antigua villa tardorromana.
En cuanto a sus festividades, destacan la fiesta de la virgen de los Desamparados, las celebraciones en honor a Santa Úrsula, la semana taurina, la feria de Santa Lucía y la conocida como Entrada de San Vicente, patrón del municipio.