
Puntos de Interés
Municipio
Torás

Se trata de un municipio ubicado en la provincia de Castellón, concretamente en la comarca Alto Palancia, a una altitud de 775 m.
El origen de este núcleo de población hunde sus raíces en el periodo de dominación musulmana. El nombre de la localidad proviene de la palabra torada, "lugar de paso y pasto de los toros" y que hace alusión a la presencia de esta especie por los valles de la zona –algo que también queda patente en el escudo de la localidad–. Durante buena parte de su historia, el destino del municipio de Torás iría de la mano de la vecina localidad de Bejís, ya que tras la conquista cristiana de la zona se la consideró como una aldea de la misma. Uno de los episodios que marcaría la historia de estos municipios serían las guerras carlistas de principios de siglo XIX. Las tropas isabelinas se instalaron en Torás y emprendieron un asedio que duró cinco meses sobre el municipio de Bejís. Finalmente, la localidad de Torás fue considerada como municipio independiente en el año 1842.
Entre el patrimonio de esta pequeña localidad destacan elementos arquitectónicos como la iglesia de Santa Quiteria, y el edificio que hoy alberga el ayuntamiento del municipio.
No obstante, el principal punto de interés de Torás no tiene que ver con su patrimonio sino con sus valores naturales. Destaca el enclave conocido como Fuente Camarillas, que cuenta con áreas recreativas y se encuentra rodeado por cultivos frutales y huertas. Sobresalen también otros parajes como el de Fuente del Chorrillo, La Malaña, La Hoyuela, El Mojón, La Loma, Las Balsicas y la peña Escabia.
Asimismo, el municipio cuenta con una rica gastronomía tradicional entre las que destacan recetas como la de la olla de pueblo, la carne a la teja, el almuerzo de matapuerco, así como las tortas Escudellas, un delicioso plato de repostería. Con respecto a las festividades del municipio resaltan las celebraciones en honor a Santa Quiteria, San Juan y El Santísimo Cristo, en las que se llevan a cabo desde actos religiosos a concursos, verbenas, vaquillas o toros embolados.