
Puntos de Interés
Municipio
El Toro

Ubicada a una altitud que ronda los 1.000 m, esta localidad de la comarca del Alto Palancia ha sido un territorio en continua disputa a lo largo de su historia. El motivo de los conflictos tenía que ver con los derechos de los habitantes de El Toro y, al igual que otros municipios de la zona, se trata de un núcleo de población que ha cambiado de propietarios en numerosas ocasiones.
Entre su patrimonio arquitectónico destaca el castillo, construido en El Toro debido a su ubicación estratégica, a medio camino entre Aragón y Valencia, y del que a día de hoy solo se conservan sus ruinas que coronan el municipio desde un promontorio rocoso. También merece la pena visitar la Casa Consistorial, construida en el siglo XVI, la ermita de San Miguel y la iglesia de Nuestra Señora de los Ángeles, ambas datadas en el siglo XVII.
Sobresale el conocido como Pozo Junco, de gran valor natural y que aparece un ecosistema muy relevante, así como el nacimiento del río Palancia.
La feria de la trufa es la más destacada del municipio, ya que el cultivo del producto principal ocupa una considerable extensión del territorio de este municipio. Asimismo destacan las fiestas de la siega y la trilla, que se desarrollan durante el mes de agosto que dan buena cuenta de la importancia que la agricultura posee para este municipio. También constituyen fechas clave en el calendario de El Toro las romerías celebradas durante las fiestas patronales en honor a San Roque.