
Puntos de Interés
Municipio
Benafer

Se trata de un municipio situado en la comarca del Alto Palancia, en la provincia de Castellón, y que se ubica a 600 m de altitud.
El origen de esta localidad está en la época íbera, cuando se produjeron los primeros asentamientos en este entorno. La fundación del pueblo tal y como se conoce en la actualidad tuvo lugar durante el periodo musulmán de la Península. Tras la conquista cristiana se incluyó como parte del condado de Jérica, aunque su dominio cambiaría de manos en varias ocasiones.
Ya en el siglo XX, durante la Guerra Civil, su posición estratégica a medio camino entre Aragón y Valencia hizo que se vivieran en su entorno algunas de las batallas más cruentas de la contienda. De hecho, la localidad sufrió de manera drástica los estragos de la guerra y buena parte del núcleo urbano tuvo que ser reconstruido. En la actualidad, aún es posible encontrar algunos vestigios de este conflicto bélico en los restos de las trincheras que rodean la localidad.
Entre los puntos de interés arquitectónico del municipio destacan la plaza del ayuntamiento, que cuenta con una monumental fuente y en la que destacan edificios como el del consistorio o el de las escuelas, reconstruido en los años 40. Destacan la iglesia del Salvador, datada en el siglo XVII y dos antiguos lavaderos que han sido restaurados recientemente.
Además este municipio castellonense cuenta con importantes atractivos naturales, como la Cueva de la Cerdaña, de grandes dimensiones y en la que es posible encontrar estalactitas y estalagmitas. En el entorno de esta localidad destacan también el monte Peñáguila y numerosos manantiales, los cuales es posible conocer a través de una ruta que atraviesa toda la comarca.
En cuanto a las festividades, destacan sus fiestas en honor a San Salvador y San Roque, ambas durante el mes de agosto.