
Puntos de Interés
Municipality
Sauquillo de Alcázar

Sauquillo de Alcázar es una pequeña localidad, prácticamente deshabitada, localizada en lo alto de la vertiente de la Sierra del Costanazo, muy cerca de Torrubia de Soria.
Según algunos expertos, su topónimo está relacionado con la palabra latina utilizada para denominar al saúco, poniendo de manifiesto la gran cantidad de este arbusto presente en la zona. A pesar de ello, otras teorías relacionan el nombre del pueblo con el vasco o con el mozárabe. Sobre lo que parece que no hay ninguna duda es que Alcázar se refiere a la fortificación que se sitúa en esta población.
Precisamente esta fortificación es un antiguo castillo del que apenas quedan restos de algunos lienzos de mampostería situados muy cerca del núcleo urbano, concretamente al lado de la Iglesia de San Andrés, patrón de la villa.

Antiguamente, la base de la economía de los pocos vecinos que habitaban el pueblo era, como en la mayoría de los municipios de Soria, la agricultura, siendo el cereal, el girasol y el lino los cultivos más abundantes en la zona.
A pesar de que la mayor parte de las casas de Sauquillo se encuentran en ruinas, el pueblo forma parte de las conocidas Rutas de los Torreones y de los Castillos por Tierras de Ágreda y en sus inmediaciones encontramos algunos enclaves naturales de gran valor, como las Sierras de Costanazo y de Corija o los Altos de los Campos de Gómara, Zona de Especial Protección para las Aves.
Las fiestas patronales en honor de San Andrés tienen lugar el 30 de noviembre y, a principios de mayo se celebra la Cruz de Mayo.
