
Puntos de Interés
Municipality
Mazalvete

En una zona bastante llana, a escasos cinco kilómetros de Candilichera y a 18 de Soria capital, se encuentra la pedanía de Mazalvete rodeada por los términos de Arancón, Cabrejas del Campo y Almenar.
Según el historiador Eduardo Carrión, el nombre de Mazalvete puede provenir del término árabe manzar o manzil, que harían referencia a ciertos puntos de vigilancia en la frontera musulmana en el camino que va de Soria a Calatayud. Con la conquista cristiana en 1119, estos territorios pasarían a formar parte de la Tierra de Soria, en el Sexmo de Arciel.

En el centro del caserío, y ubicada sobre un alto bancal que hace las funciones de atrio se levanta la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, principal elemento patrimonial de la población. En su construcción se emplearon materiales como la mampostería arenisca, así como canto rodado y esquinales, vanos y campanario hechos de sillería. Tiene una única planta de forma rectangular que aparece rematada por una torre de planta cuadrada. Su nave se divide en cuatro tramos, si tenemos en cuenta la cabecera, y aparece cubierta por bóvedas de arista. La portada es sencilla pero impecablemente ejecutada y está formada por un arco de medio punto doblado con chambrana achaflanada que se apoya en dobles pilastras con impostas de nacela. En su interior aún se conserva una pila bautismal con vaso troncocónico liso. De su pasado románico solo se conservan los muros norte y sur de lo que fuera su nave.
La villa celebra sus fiestas patronales en honor de San Paulino de Nola cada 22 de junio así como las fiestas de Nuestra Señora de la Asunción el 15 de agosto.