
Puntos de Interés
Municipality
Ojuel

En la Comarca soriana de Campo de Gómara encontramos el municipio de Cabrejas del Campo, al que pertenece la pedanía de Ojuel.
Se trata de una pequeña población, apenas supera la veintena de habitantes, que durante la Edad Media perteneció a la Comunidad de Villa y Tierra de Soria, formando parte del Sexmo de Lubia.
A los amantes del atletismo puede que les suene el nombre de este pequeño pueblo por ser cuna de uno de los mejores atletas de nuestro país: Abel Antón, doble campeón mundial de maratón, que nació en esta pedanía el 24 de octubre de 1962. El orgullo que siente su localidad natal por el deportista puede verse reflejado en el monumento erigido en el centro del pueblo en el 2000 como reconocimiento a su labor deportiva, un monolito de piedra en el que aparece la figura de Antón en relieve, y en el Centro Social del pueblo, que lleva su nombre.
Por su situación, al Este de Soria capital, en el Valle del Rituerto, sufre de inviernos largos y muy fríos, donde abundan las lluvias y veranos cortos y calurosos. Por este motivo los alrededores de la población no destacan por una vegetación abundante, encontrando tan solo arbustos bajos.

Ojuel basa su economía en la ganadería lanar, principal fuente de ingresos de la población de esta zona y como principal elemento patrimonial destaca la Parroquia de San Pedro Apóstol, un pequeño templo construido en mampostería con una única planta rectangular cuya portada de medio punto se sitúa en uno de los laterales de su fachada. El presbiterio está coronado por un campanario en el que se guardan dos campanas.
El 15 y 16 de agosto tienen lugar las fiestas de esta población en honor de la Virgen y San Roque.