
Puntos de Interés
Municipality
Candilichera

El término municipal de Candilichera está formado por las pedanías de Carazuelo, Duáñez, Fuentetecha y Mazalvete, que se incorporaron a mediados del siglo XIX. Pertenece a la comarca del Campo de Gómara que se ubica en el centro de la provincia de Soria.
Como otros muchos municipios de la zona, durante la Edad Media, Candilichera formó parte del Sexmo de Arciel, una división administrativa medieval española que comprendía una parte del término rural que dependía de la Universidad de la Tierra de Soria.
En las cercanías de esta población encontramos alguna porción cubierta de pinar así como distintas especies comunes como la liebre, el conejo la perdiz o la codorniz. Los vecinos basan su economía principalmente en la agricultura, siendo el cultivo predominante el cereal y el girasol. Existe, además, alguna que otra explotación ganadera dedicada al ganado lanar.
En cuanto a su patrimonio cultural, cabe destacar la Iglesia de Nuestra Señora de La Asunción, de estilo románico, aunque debido a una profunda reforma realizada a lo largo del siglo XVIII tan solo conserva de ese estilo un vano en el presbiterio, así como la bóveda de cañón en el tramo presbiterial y la de cuarto de esfera en el testero. Mantiene también la pila bautismal, que consta de una copa con bocel bajo el que se distingue una cenefa que incluye flores y veneras. Se completa la decoración de esta pila con arcos de medio punto sobre columnas con basas y cimacios prismáticos.

El templo tiene una sola nave y su ábside presenta forma semicircular con un tramo recto presbiterial. Aparece rematada en altura gracias a la colocación de una cornisa de piedra que descansa sobre canecillos. La luz entra a través de la portada de medio punto por la que se accede a este edificio y que se sitúa en el muro sur y a través de tres óculos.
Los amantes del cine clásico que visiten esta localidad puede que reconozcan algunas localizaciones aparecidas en la película de David Lean, Doctor Zhivago, donde aparecía el famoso Omar Sharif. Algunos paisajes nevados o la antigua estación de tren son algunos de los rincones que aparecen en la cinta. Además, fueron muchos los vecinos del pueblo que intervinieron como extras.
Las fiestas patronales de Candilichera se celebran a mediados del mes de agosto.