
Puntos de Interés
Municipality
Buberos

Otra de las localidades que encontramos en la Comarca de Campo de Gómara es Buberos. Situada a algo más de 1000 metros sobre el nivel del mar limita con varios términos municipales como Aliud, Almenar, Villaseca de Arciel, Gómara y Portillo de Soria.
Buberos se sitúa a orillas del río Rituerto del que coge sus aguas a través de dos fuentes, una de las cuales es utilizada para dar de beber a los animales y como lavadero público. La segunda fuente, que es utilizada para el riego de los campos, es conocida como El Pozuelo. Igualmente, la población dispone de dos balsas que no son aprovechables.
La fertilidad que el Rituerto otorga a estas tierras hace que la base principal de la economía de Buberos se asiente sobre la agricultura, siendo el cereal y el girasol los cultivos más abundantes.

Según algunas fuentes, en 1661 el maestro cantero Antonio Pérez fue el encargado de construir la Parroquia de San Juan Bautista, joya de la villa. Se trata de un templo que, a pesar de haber sufrido diferentes reformas y añadidos durante el barroco, es principalmente de estilo gótico. Su estructura muestra una única nave partida en tres tramos que van a desembocar en el ábside que presenta forma semihexagonal y en el que encontramos tres capillas laterales abiertas. En el interior destaca la bóveda de crucería en forma de estrella, aunque en la parte final la bóveda que se conserva es de yesería con adornos en forma de diamante realizada durante una reforma barroca, con la que se consiguió dotar al monumento de una mayor amplitud.
Cabe destacar que en los alrededores de la villa encontramos los Altos Campos de Gómara, un lugar de Interés Comunitario que está incluido en la Red Natura 2000.
Las fiestas de Buberos tienen lugar el 17 y 18 de junio para honrar a Santa María Magdalena.
