Camí de Cavalls Natural Trail

Net of Natural
Trails

Camí de Cavalls Nature Trail

Description

select a stage:

Menorca Stage 1: Maó - Es Grau Etapa 1: Maó - Es Grau Stage 2: Es Grau - Cabo de Favàritx Etapa 2: Es Grau - Cabo de Favàritx Stage 3: Cabo de Favàritx - Arenal d'en Castell Etapa 3: Cabo de Favàritx - Arenal d'en Castell Stage 4: Arenal d'en Castell - Cala Tirant Etapa 4: Arenal d'en Castell - Cala Tirant Stage 5: Cala Tirant - Binimel·là Etapa 5: Cala Tirant - Binimel·là Stage 6: Binimel.là - Els Alocs Etapa 6: Binimel.là - Els Alocs Stage 7: Els Alocs - Playa de Algaiarens Etapa 7: Els Alocs - Playa de Algaiarens Stage 8: Playa de Algaiarens - Cala Morell Etapa 8: Playa de Algaiarens - Cala Morell Stage 9: Cala Morell - Punta Nati Etapa 9: Cala Morell - Punta Nati Stage 10: Punta Nati - Ciutadella Etapa 10: Punta Nati - Ciutadella Stage 11: Ciutadella - Cap d'Artrutx Etapa 11: Ciutadella - Cap d'Artrutx Stage 12: Cap d'Artrutx - Cala en Turqueta Etapa 12: Cap d'Artrutx - Cala en Turqueta Stage 13: Cala en Turqueta - Cala Galdana Etapa 13: Cala en Turqueta - Cala Galdana Stage 14: Cala Galdana - Sant Tomás Etapa 14: Cala Galdana - Sant Tomás Stage 15: Sant Tomás - Son Bou Etapa 15: Sant Tomás - Son Bou Stage 16: Son Bou - Cala en Porter Etapa 16:Son Bou - Cala en Porter Stage 17: Cala en Porter - Binissafúller Etapa 17: Cala en Porter - Binissafúller Stage 18: Binissafúller - Punta Prima Etapa 18: Binissafúller - Punta Prima Stage 19: Punta Prima - Cala Sant Esteve Etapa 19: Punta Prima - Cala Sant Esteve Stage 20: Cala Sant Esteve - Maó Etapa 20:Cala Sant Esteve - Maó

Stretching over than 185 kilometres along 20 stages, the Camí de Cavalls Nature Trail is the best way to get to know and discover the island of Menorca. This trail is a coastal path that crosses island's eight municipal districts (Maó, Es Mercadal, Ferreries, Ciutadella de Menorca, Es Migjorn Gran, Alaior, Sant Lluís and Es Castell) and its two main towns, Maó and Ciutadella.

The name of this Nature Trail, Camí de Cavalls, means the Horses’ Path in Catalan and takes its name the significance of Menorca’s native horses, not very tall and slender black breed, which are frequently seen grazing by the sides of the road.

The path runs across beautiful landscapes and spots of high natural value, such as the S’Albufera des Grau Natural Park and a good number of areas included in the Natura 2000 Network as SCIs (Sites of Community Importance) or SPAs (Special Protection Areas for Birds), which is a proof the great environmental value of the area. The entire island of Menorca was declared a Biosphere Reserve by UNESCO in 1993 for a reason.

However, Menorca has much more to offer than its landscapes and natural wealth. Its strategic location as a gateway to the Mediterranean has meant that many cultures arrived and settled on the island: Phoenicians, Greeks, Carthaginians (who founded Jamma, which became today’s Ciutadelle, and Magon, present Maó), Romans (who created Sanicera in the port of Sanitja) and Vandals. Many toponyms are proof that the island was an Arab enclave for centuries, until its conquest by Christian King Alfonso III of Aragon. It was even under British rule in the 18th century. All these different cultures have left their mark on the island.

But if there is an aspect for which Menorca stands out, it is its rich prehistoric heritage, specifically the that from the Talaiotic culture which is exclusive to Menorca and Mallorca, and boast certain structures, such as the T-shaped taulas or the inverted-boat-shaped navetas, that can only be seen here. In 2023, some of the island's most characteristic prehistoric sites were declared a World Heritage Site by UNESCO, under the name of "Prehistoric Sites of Talaiotic Menorca".

This route originally had defensive functions, serving to watch over and protect the island from the many people who wanted to conquer it, as well as to communicate the different defensive constructions that can still be found today along the Menorcan coastline.

Today, hikers, cyclists and horse riders enjoy this eminently coastal route, which allows them to visit the spectacular coves and beaches of Menorca, as well many other natural landscapes and sites of cultural heritage that will make long-lasting memories for those who visit.

Mapa

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.