
Puntos de Interés
Municipio
Vega de Lara

Es una de las pedanías dependientes administrativamente de la localidad burgalesa de Jurisdicción de Lara, situada al norte de la conocida como sierra de las Mamblas. Es un pueblo tranquilo ubicado en una zona que padece un importante proceso de despoblación a pesar de que en el pasado fueron un lugar imprescindible para los primeros pobladores de la península Ibérica, tal y como demuestran los importantes restos arqueológicos hallados en la zona. También durante la Edad Media esta comarca ubicada en las inmediaciones de la sierra de la Demanda fue un lugar fundamental, dada su ubicación fronteriza con algunos de los reinos con los que entonces contaba la Península.
La economía de la localidad siempre ha estado muy vinculada con el aprovechamiento del entorno natural a través de la agricultura y la ganadería. Durante años los vecinos de Vega de Lara pudieron trasladarse hasta las urbes cercanas gracias a los servicios ofrecidos por el tramo de la línea ferrocarril que debía unir Santander con la costa mediterránea en el puerto de Sagunto, lo cual impulsó el desarrollo de este municipio. Sin embargo, el cese definitivo de esta línea de ferrocarril –que nunca llegó a inaugurar su trazado completo debido a los problemas técnicos, la inestabilidad política y las deficiencias económicas del proyecto– en 1985, acompañado de una progresiva decadencia de los trabajos ligados al campo provocaron un irremediable éxodo rural progresivo que ha hecho que en la actualidad este núcleo urbano se encuentre prácticamente despoblado.
Otros puntos de interés
- Barrio de Quintanilla (Los Ausines)
- Cubillejo de Lara
- Villaespasa
- Quintanilla de las Viñas
- Revillarruz
- Lara de los Infantes
- Revilla del Campo
- Torrelara
- Humienta
- Quintanalara
- Jaramillo Quemado
- Barrio de San Juan (Los Ausines)
- Barrio de Sopeña (Los Ausines)
- Cascajares de la Sierra
- Aceña de Lara
- Paúles de Lara
- Campolara
- Cojobar