
Puntos de Interés
Municipio
Cascajares de la Sierra

Se trata de un pueblo ubicado en la provincia de Burgos y que ha estado habitado desde tiempo inmemorial, de hecho se han encontrado restos que prueban la existencia de asentamientos prehistóricos en la zona. No obstante, no sería hasta la Edad Media cuando se aludiese por primera vez por escrito a esta localidad que, como muchos pueblos de la zona, fue repoblada tras la reconquista cristiana, de hecho cuentan las leyendas que en estas tierras se libraron algunas de las batallas decisivas. Asimismo el nacimiento y desarrollo del municipio tal y como se conoce en la actualidad está muy vinculado con el monasterio de Pedro de Arlanza, edificado en el siglo X en las proximidades de Cascajares de la Sierra.
Entre el patrimonio arquitectónico de la localidad llaman la atención sus amplias casonas de piedra que son buena muestra de la arquitectura popular ampliamente extendida en la zona. En cuanto a sus construcciones religiosas, destaca especialmente la iglesia de la Natividad de Nuestra Señora, que cuenta con vestigios del estilo visigótico, como su presbiterio y el ábside semicircular, que denotan la etapa histórica en la que fue construido el templo original durante el siglo XII –aunque posteriormente sufriría varias remodelaciones-. Se trata de una construcción de una planta de tres naves de sillería y mampostería que también conserva del templo original la pila bautismal de origen románico.

Otro de los grandes atractivos de este pequeño pueblo burgalés no tiene que ver con sus edificios, sino con el privilegiado entorno natural en el que se ubica, rodeado de escarpados cerros. Se trata de un paraje cargado de una rica biodiversidad y que además tiene un importante valor desde el punto de vista ornitológico. De hecho parte de su término municipal se encuentra incluido la Zona de Especial Protección para las Aves de Sabinares del Arlanza, prueba de ello es que en las inmediaciones del municipio es posible ver importantes colonias de buitre leonado y alimoche.
Además por el término municipal de Cascajares de la Sierra discurren algunos de los cauces fluviales más importantes de la comarca y que dotan a la localidad de un paisaje único del que es posible disfrutar mientras se recorre alguna de las rutas senderistas que serpentean por sus parajes aledaños y que permiten conocer un poco mejor la naturaleza que alberga la sierra de la Demanda.
En relación a las festividades de la localidad destaca fundamentalmente las celebraciones en honor a San Antonio de Pádua, que tienen lugar el 13 de junio. En el calendario de este pequeño pueblo sobresale además el día 8 de septiembre, cuando sus vecinos festejan la Natividad de Nuestra Señora.
Otros puntos de interés
- Revilla del Campo
- Torrelara
- Humienta
- Quintanalara
- Jaramillo Quemado
- Barrio de San Juan (Los Ausines)
- Barrio de Sopeña (Los Ausines)
- Aceña de Lara
- Paúles de Lara
- Campolara
- Vega de Lara
- Cojobar
- Barrio de Quintanilla (Los Ausines)
- Cubillejo de Lara
- Villaespasa
- Quintanilla de las Viñas
- Revillarruz
- Lara de los Infantes