
Puntos de Interés
Municipio
Villaespasa

Se trata de un pequeño municipio ubicado en la burgalesa sierra de la Demanda y cuya historia y desarrollo siempre han estado muy vinculados con la del alfoz de Lara y el monasterio de San Pedro de Arlanza ubicado en las proximidades de la localidad.
Al igual que otros pueblos de la zona Villaespasa ha sufrido un importante proceso de progresiva despoblación que ha hecho que el municipio cuente hoy con poco más de 25 vecinos. Uno de los motivos que en el pasado motivó el éxodo rural hacia grandes urbes fue la decadencia de las actividades ligadas a la agricultura y la ganadería, que durante siglos fueron uno de los principales motores económicos de este pueblo burgalés y emplearon a la mayor parte de los vecinos de la zona. De hecho, por el norte de Villaespasa discurría la Cañada Real de las Merinas de Semprú, también conocida como Cañada Real Burgalesa, una de las vías pecuarias que salpicaban la geografía española. Durante siglos este itinerario fue clave para la economía de esta comarca, ya que era un recorrido realizado por buena parte de los vecinos de la zona, que un par de veces al año se enfrascaban en este camino acompañados de sus grandes grupos de ganado en busca de los pastos más frescos.
A pesar de la escasa población con la que cuenta hoy en día este núcleo urbano, Villaespasa supone un pueblo con un importante valor cultural e histórico, ya que además se sitúa en un entorno que tuvo una especial trascendencia para la historia de la Península en épocas como la reconquista cristiana y la posterior Edad Media. Entre su patrimonio histórico destaca la iglesia de Santa Eulalia, cuya construcción comenzó en el siglo XV sobre las ruinas de un templo románico anterior, aunque su techo quedó inconcluso por razones que se desconocen. Otro punto de interés es la ermita de Valpeñoso, edificada en el siglo XVII sobre los restos de una construcción anterior. En torno a ambos templos religiosos además se celebran las festividades de la localidad: en honor a Santa Eulalia a mediados de agosto y a principios de julio por Valpeñoso. Asimismo, uno de los grandes atractivos de este municipio tiene que ver con el entorno natural en el que se encuentra, en las inmediaciones de la sierra de la Demanda, y el paisaje único que este ofrece. De hecho, desde Villaespasa es posible recorrer algunas de las rutas senderistas que atraviesan esta comarca y que guían a sus caminantes para conocer un poco mejor este paraje salpicado de cerros, riachuelos y arroyos.

Otros puntos de interés
- Barrio de Quintanilla (Los Ausines)
- Cubillejo de Lara
- Quintanilla de las Viñas
- Revillarruz
- Lara de los Infantes
- Revilla del Campo
- Torrelara
- Humienta
- Quintanalara
- Jaramillo Quemado
- Barrio de San Juan (Los Ausines)
- Barrio de Sopeña (Los Ausines)
- Cascajares de la Sierra
- Aceña de Lara
- Paúles de Lara
- Campolara
- Vega de Lara
- Cojobar