
Puntos de Interés
Municipio
Humienta

Se trata de una pedanía del municipio burgalés de Revillarruz, de la que tan solo la separan dos kilómetros. Además se encuentra anexa a Olmosalbos, también pedanía del mismo municipio. En la actualidad Humienta cuenta con cerca de 120 vecinos. Este núcleo de población se localiza en un entorno natural privilegiado, en pleno corazón de la provincia de Burgos, por el que discurre el río de Los Ausines que baña las inmediaciones de este municipio y que es afluente del Arlanzón, en el que vierte sus aguas a la altura de la localidad de Cavia. La localidad cuenta con su propia parroquia y algunos restos arquitectónicos que prueban la importancia de este núcleo de población en el pasado.
La economía de buena parte de los municipios de esta zona de la provincia de Burgos, incluida la localidad de Humienta, ha estado basada históricamente en la agricultura y la ganadería, sobre todo la vinculada con el ganado ovino. De hecho, esta pedanía, así como la propia Revillarruz, son parte del itinerario conocido como Ruta Jacobea de la Lana, uno de los más antiguos trazados comerciales que existieron en la Península y que se extendían entre Alicante y Burgos. Se trata de una ruta histórica de gran importancia que permite conocer la importancia de este producto para algunas zonas rurales como esta. Se trata de un recorrido de gran belleza y valor tanto natural como patrimonial que, además, coincide en algunos puntos con otros caminos históricos de gran importancia como, por ejemplo, el del Cid.
Entre el patrimonio de este pequeño municipio destaca su iglesia de San Pedro. En torno a ella cada 29 de septiembre los vecinos de la localidad se reúnen para celebrar sus fiestas patronales.
No obstante, el principal atractivo de Humienta no tiene que ver con su arquitectura, sino con el entorno que la rodea. Los impresionantes paisajes que la rodean, así como la tranquilidad que se respira en todo el núcleo urbano convierten a esta pedanía burgalesa en un destino perfecto para los aficionados del turismo rural en busca de un apacible enclave natural con encanto.
Otros puntos de interés
- Barrio de Quintanilla (Los Ausines)
- Cubillejo de Lara
- Villaespasa
- Quintanilla de las Viñas
- Revillarruz
- Lara de los Infantes
- Revilla del Campo
- Torrelara
- Quintanalara
- Jaramillo Quemado
- Barrio de San Juan (Los Ausines)
- Barrio de Sopeña (Los Ausines)
- Cascajares de la Sierra
- Aceña de Lara
- Paúles de Lara
- Campolara
- Vega de Lara
- Cojobar