
Puntos de Interés
Infrastructure
Túnel de Ciria

El Camino Natural Santander-Mediterráneo es un itinerario que discurre sobre las huellas del antiguo Ferrocarril Santander-Mediterráneo cuyo origen está en la idea de unir dos puertos del Cantábrico y del Mediterráneo.
En 1930 quedaría inaugurado el último tramo construido, el que unía Trespaderne con Cidad-Dosante, de unos 45 kilómetros. Pero el estallido de la Guerra Civil y las dificultades económicas derivadas de la misma y de la posguerra terminaron con este gran proyecto ferroviario dejando grandiosas infraestructuras como el túnel de La Engaña, con casi 7 kilómetros de longitud.
Junto a este se perforarían otros 15 túneles más, aunque no de similares características, ya que rondaban entre los 46 y los 592 metros de largo. Uno de ellos es el Túnel de Ciria, situado en el kilómetro 42 del tramo Valcorba-Ciria del actual Camino Natural Santander-Mediterráneo. Este túnel, mucho más modesto, tiene una longitud de 245 metros y presenta una curva en su interior.
Actualmente está iluminado a través de un sistema de placas solares, aunque se recomienda al usuario llevar consigo una linterna que le ayude a orientarse dentro del interior de este túnel.
