
Puntos de Interés
Infrastructure
Antigua estación de Tordesalas

La línea Calatayud – Cidad-Dosante, más conocida como el ferrocarril Santander-Mediterráneo fue un importante proyecto ferroviario de nuestro país que nunca llegó a terminarse. El objetivo de esta iniciativa era unir los puertos de Santander y Valencia. Este corredor iba a estar formado por la Compañía del Ferrocarril Central de Aragón y por la Compañía del Ferrocarril Santander-Mediterráneo.
Cuando finalizaba el año 1930 se había concluido la construcción del tramo comprendido entre Cidad-Dosante y Calatayud, pero con la Guerra Civil las obras fueron paralizadas. Posteriormente se quiso completar la línea y de nuevo se reactivaron los trabajos en la provincia de Santander, pero en 1959 volvería a quedar paralizado.
A pesar de ello se completaron cerca de 367 kilómetros de vías por donde discurrieron trenes destinados al transporte de viajeros y mercancías desde 1930 hasta 1985. La línea contaba con 32 estaciones, 16 apartaderos y 9 apeaderos.

A 6 kilómetros de Tordesalas encontramos uno de esos apartaderos, que se encontraba en el punto kilométrico 52,459. Se trata de la dependencia situada a una mayor altura de todo el tramo Calatayud-Soria, a 1066,2 metros de altitud.
La estructura de este complejo es común al de otros apartaderos de la línea Santander-Mediterráneo. Encontramos la infraestructura en una recta con una distancia de 280 metros entre piquetes. El andén tiene unos 100 metros.
Disponía de tres edificios: uno destinado a los Viajeros, que se encuentra en un estado de total abandono, una caseta de Vía y Obras y los Servicios. Además, se conserva aún un carril de 1929 en la vía principal.
A principios de 1985 con la clausura de la línea, este apartadero fue cerrado y poco a poco abandonado.