
Puntos de Interés
Municipio
Ribaforada
Ribaforada es un municipio perteneciente a la Comunidad Foral de Navarra, situado a unos 107 km de la cuidad de Pamplona, en la Merindad de Tudela.
Su nombre proviene de la palabra latina ribaforata, un término compuesto por: riba, que hace referencia a la cercanía de la localidad con la orilla del río Ebro, y forum (del griego phoros), relacionado con la condición de fuero de los primeros asentamientos del municipio.
El primer asentamiento documentado en el término municipal data de la era prehistórica. Un poblado celtíbero, de la Edad de Bronce, situado en la Loma del Prior, zona conocida por sus tierras fértiles.
La conquista cristiana de Navarra y de los pueblos aledaños a la ciudad de Tudela en 1119 supuso la reconversión cristiana del municipio, entonces situado entre las pedanías de Espedolla, Azut y Estercuel. A Ribaforada se le concede el título de villa en 1157, durante el reinado de Sancho VI, y entre los siglos XII y XVI se constituyó como señorío de la Orden de los Caballeros Templarios, que construyeron en la villa un importante convento fortificado.
Con la expulsión de los mudéjares del reino de Navarra, en el año 1516, se redujo de manera drástica el volumen de población de la localidad.
Dentro de los monumentos religiosos de la ciudad destaca la reconstruida Iglesia de San Blas, una construcción gótica del siglo XVI que ocupa el lugar de la antigua iglesia fundada por la Orden del Templo en el siglo XII. Esta se compone de una única nave con un ábside semicircular y una torre de planta cuadrada. En el siglo XVII se añadiría la capilla de San Bartolomé, en el cual puede verse un retablo de estilo churrigueresco de finales del siglo XVII.
Otros edificios emblemáticos son la Iglesia de San Bartolomé, una construcción moderna de año 1956, y la Ermita de Nuestra Señora de la Dehesa.
En cuanto a la arquitectura civil, destaca el Canal Imperial de Aragón, que atraviesa el núcleo urbano de la localidad.
Pero, sin duda, Ribaforada se caracteriza por ser enclave privilegiado de la Ribera Navarra, al encontrarse situado entre el Parque Natural del Moncayo y el Parque Natural de las Bardenas Reales.
El primero, es uno de los Espacios Naturales Protegidos de Aragón y se extiende por 40 km en la formación montañosa del Sistema Ibérico. Mientras que las Bardenas Reales, corresponden a un paisaje semidesértico que se extiende más allá de 42.000 ha.
En cuanto a las festividades destaca el Paloteado de Ribaforada, fiestas en honor a San Bartolomé, consideradas patrimonio inmaterial y autóctono de la localidad, debido a su innegable carácter folclórico-popular. Se trata de una representación escénica y teatral celebrada la noche del 14 de agosto, con motivo de las fiestas patronales.
Además, también destaca la fiesta de San Blas, del 3 de febrero, y su famoso Rosco (dulce típico de la localidad).