
Puntos de Interés
Cultura
Castillo de Alarcón

El Castillo de Alarcón, también conocido como el Castillo de las Altas Torres o el Castillo del Marqués de Villena, es una fortaleza ubicada en la antigua villa conquense de Alarcón, en la provincia de Cuenca.
Se encuentra ubicado en la cima de una colina, en la parte más elevada de la villa, ofreciendo unas impresionantes panorámicas del recinto amurallado de Alarcón, con las aguas del río Júcar en el horizonte.
La actual fortaleza se levantó sobre un primitivo castillo edificado en el siglo VIII, en tiempos de dominación árabe, como estructura defensiva dependiente del por entonces emirato de Córdoba. Durante varios siglos sirvió de bastión defensivo en sus pugnas internas.
En el año 1184, las tropas de Alfonso VIII asedian el castillo y tras nueve meses las tropas castellanas, capitaneadas por el asturiano Martín de Ceballos, entraron en la ciudad. Tras dicha conquista el rey mandó reconstruir el castillo, convirtiéndose en la Edad Media en un importante punto estratégico en la defensa de la frontera entre Castilla y Aragón.
El castillo perteneció al Infante don Juan Manuel entre los siglos XIII y XIV, para pasar posteriormente a manos del marquesado de Villena, entre los siglos XV y XIX, época en la cual alcanzó su máximo esplendor. En el año 1966 fue restaurado y se abrió al público como Parador Nacional de Turismo, la cual ha supuesto la última transformación importante del castillo.
El castillo de Alarcón es un claro ejemplo de la arquitectura militar de la época. Debido a su situación geográfica, sobre una elevación del terreno, su planta es especialmente irregular, otorgándole una forma de trapecio. Se trata de una fortaleza palaciega con traza arquitectónica de estilo gótico, con muros construidos en mampostería y reforzados con sillares en esquinas y dinteles.
En el exterior, como parte de la construcción se elevan dos torres. Por un lado, la Torre del Homenaje, de estilo renacentista y planta cuadrada, la cual está situada en el patio de armas el cual sirve de acceso a la misma. Y una torre cilíndrica, ubicada entre los muros este y sur, emplazada frente a la puerta del Calabozo.
Además, en la puerta de entrada al castillo, situado en la cara oeste de la fortaleza, se conservan las hojas originales, datadas del siglo XV, revestidas con planchas de hierro fijadas con clavos.
Como curiosidad, para el acceso a esta fortaleza es obligatorio atravesar los tres recintos defensivos de la ciudad, pasando a través de las puertas del Campo, del Calabozo y del Bodegón.
Y debido al gran valor arquitectónico de esta fortaleza, tanto Alarcón como su castillo fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico, en 1981. Y conforman uno de los enclaves más interesantes de Castilla-La Mancha.