Parque de Olazar

Puntos de Interés

Cultura

Castillo de Alarcón

Castillo de Alarcón

El Castillo de Alarcón, también conocido como el Castillo de las Altas Torres o el Castillo del Marqués de Villena, es una fortaleza ubicada en la antigua villa conquense de Alarcón, en la provincia de Cuenca.

Se encuentra ubicado en la cima de una colina, en la parte más elevada de la villa, ofreciendo unas impresionantes panorámicas del recinto amurallado de Alarcón, con las aguas del río Júcar en el horizonte.

La actual fortaleza se levantó sobre un primitivo castillo edificado en el siglo VIII, en tiempos de dominación árabe, como estructura defensiva dependiente del por entonces emirato de Córdoba. Durante varios siglos sirvió de bastión defensivo en sus pugnas internas.

En el año 1184, las tropas de Alfonso VIII asedian el castillo y tras nueve meses las tropas castellanas, capitaneadas por el asturiano Martín de Ceballos, entraron en la ciudad. Tras dicha conquista el rey mandó reconstruir el castillo, convirtiéndose en la Edad Media en un importante punto estratégico en la defensa de la frontera entre Castilla y Aragón.

El castillo perteneció al Infante don Juan Manuel entre los siglos XIII y XIV, para pasar posteriormente a manos del marquesado de Villena, entre los siglos XV y XIX, época en la cual alcanzó su máximo esplendor. En el año 1966 fue restaurado y se abrió al público como Parador Nacional de Turismo, la cual ha supuesto la última transformación importante del castillo.

El castillo de Alarcón es un claro ejemplo de la arquitectura militar de la época. Debido a su situación geográfica, sobre una elevación del terreno, su planta es especialmente irregular, otorgándole una forma de trapecio. Se trata de una fortaleza palaciega con traza arquitectónica de estilo gótico, con muros construidos en mampostería y reforzados con sillares en esquinas y dinteles.

En el exterior, como parte de la construcción se elevan dos torres. Por un lado, la Torre del Homenaje, de estilo renacentista y planta cuadrada, la cual está situada en el patio de armas el cual sirve de acceso a la misma. Y una torre cilíndrica, ubicada entre los muros este y sur, emplazada frente a la puerta del Calabozo.

Además, en la puerta de entrada al castillo, situado en la cara oeste de la fortaleza, se conservan las hojas originales, datadas del siglo XV, revestidas con planchas de hierro fijadas con clavos.

Como curiosidad, para el acceso a esta fortaleza es obligatorio atravesar los tres recintos defensivos de la ciudad, pasando a través de las puertas del Campo, del Calabozo y del Bodegón.

Y debido al gran valor arquitectónico de esta fortaleza, tanto Alarcón como su castillo fueron declarados Conjunto Histórico-Artístico, en 1981. Y conforman uno de los enclaves más interesantes de Castilla-La Mancha.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.