
Puntos de Interés
Cultura
Puerta del Campo

La conocida como Puerta del Campo es una de las estructuras que componen el conjunto amurallado de la ciudad de Alarcón. Una antigua villa conquense ubicada a orillas del río Júcar y declarada Bien de Interés Cultural en el año 1981, como Conjunto Histórico-Artístico.
Los orígenes de la localidad se encuentran estrechamente ligados a la construcción de la muralla y fortaleza de Alarcón, cuyos inicios datan del siglo VIII, con la edificación de un primitivo castillo, durante la época de dominación musulmana en la provincia.
Posteriormente, en el año 1184, las tropas de Alfonso VIII, capitaneadas por Martín de Ceballos, asedian y conquistan la ciudad. Hecho tras el cual comienza la reconstrucción y el reforzamiento del castillo y del sistema defensivo de la ciudadela.
Reconstrucciones, modificaciones y ampliaciones, que se reanudaron en el siglo XIV, con don Juan Manuel, y en el siglo XV con Juan Pacheco, marqués de Villena.
En cuanto a la Puerta del Campo, su edificación data del primer tercio del siglo XIV, por lo cual esta estructura se englobaría en la reconstrucción del sistema defensivo, emprendida por don Juan Manuel. Fue construida como extensión y prolongación del recinto amurallado, como parte del primer sistema defensivo de la ciudad, estando antiguamente provista de un puente levadizo.
Se trata de una puerta compuesta por un arco de medio punto, realizada en sillería y coronada con el escudo de don Juan Manuel, artífice de su construcción.
Actualmente ejerce como puerta de acceso a Alarcón desde la carretera CUV-8033.