
Puntos de Interés
Cultura
Torre de Armas

La Torre de Armas, también conocida como la Torre del Calabozo o la Torre de Enmedio, es una de las estructuras defensivas que componen el conjunto amurallado de la localidad de Alarcón, Cuenca.
La antigua villa, ubicada en las inmediaciones del cauce del río Júcar sobre un promontorio, fue declarada Bien de Interés Cultural en el año 1981, como Conjunto Histórico-Artístico, pues en ella se conserva uno de los recintos fortificados mejor preservado del país.
La historia de la ciudad está ligada a la edificación del castillo y de su sistema defensivo, cuyos inicios se remontan al siglo VIII, en tiempos dominación musulmana, con la construcción de una primitiva fortaleza.
En el siglo XII, tras el asedio y conquista de Alarcón por parte de las tropas de Alfonso VIII, se reconstruye el castillo y se refuerza el sistema defensivo de la ciudad. Unas remodelaciones y ampliaciones que se reanudan en el siglo XIV con don Juan Manuel y en el siglo XV con Juan Pacheco, marqués de Villena.
La Torre de Armas fue construida en el siglo XIV, por orden del infante don Juan Manuel, como parte del segundo recinto fortificado de la ciudad.
Se trata de una edificación realizada en mampostería, reforzada con sillería en esquinas y puerta de acceso.
Presenta un diseño similar al de la Torre del Campo, aunque de menor tamaño, con planta pentagonal en el exterior, pero cuadrangular en el interior. Además, cuenta con una puerta, compuesta de arco de medio punto, y en su fachada sur puede observarse el escudo de don Juan Manuel.