
Puntos de Interés
Municipio
Aguilar de Ebro
Perteneciente al municipio de Osera de Ebro, a orillas del río, podemos encontrar la pequeña localidad de Aguilar de Ebro.
Fue lugar de asentamiento para la civilización romana en los siglos I y III d. C., de la cual se conserva un fragmento de pavimento en mosaico de finales del siglo II que fue encontrado en la finca de los Aguare, finca perteneciente a esta localidad donde también se hallaron otros restos del pueblo romano. También es sabido que fue hogar de musulmanes entre los años 1130 y 1160-1190 ya que en aquella época tuvo lugar la concentración de mudéjares en Villafranca, Nuez, Aguilar y en parte de Fuentes de Ebro.
En el núcleo urbano de Aguilar de Ebro, a mediados del siglo XVIII, fue construida la iglesia parroquial, para la que se emplearon materiales típicos de la zona, tapial y ladrillo. Esta iglesia permaneció abierta hasta la llegada de la Guerra Civil, la cual tuvo un impacto devastador sobre la misma dejándola completamente destruida.
Cabe destacar que en las proximidades de esta localidad se encuentra uno de los bosques más extensos situados en la ribera del Ebro, el bosque del Soto del Aguilar, un paraje rico en biodiversidad, ideal para aquellos amantes de la naturaleza que quieran visitarlo.
El 29 de junio era el día en el que celebraban las fiestas de Aguilar de Ebro en honor a San Pedro, sin embargo, estas dejaron de celebrarse a mediados del siglo XX. Tras esto, los vecinos de la localidad tuvieron la iniciativa de empezar a celebrar el día del Pilar, 12 de octubre, día en el que se celebra misa, se hace una comida colectiva y se llevan a cabo diversas actividades para los más pequeños.