
Puntos de Interés
Municipio
Villafranca de Ebro
El municipio Villafranca de Ebro, situado a 23 km de Zaragoza capital, es un municipio que se caracteriza por tener un relieve marcado por dos zonas muy diferenciadas. La zona sur, que consiste en una llanura fértil bañada por la vega del río Ebro que forma un meandro, y la zona del territorio que se adentra hacia el norte, donde se encuentra un terreno más irregular y elevado que alcanza los 345 m de altitud.
Este pueblo perteneció a la baronía de Alfajarín, creada por Jaime I de Aragón y que se entregó a los Cornel en 1293. Éstos conservaron la baronía hasta el siglo XIV cuando fue comprada por Juan Mur y el municipio paso a contar con el apelativo “franca”, que hacía referencia a las franquicias otorgadas, en 1437, por Alfonso V de Aragón.
Para poder conocer de cerca el legado patrimonial e histórico de este pueblo basta con acercarse a su plaza central, la Plaza de España, donde podemos encontrar una fuente circular que cuenta con los escudos de cerámica de los apellidos de los habitantes que poblaban Villafranca de Ebro en 1999. En esta plaza también se localiza el Ayuntamiento y, en frente del mismo, se sitúa el Palacio del Marqués de Villafranca de Ebro, un claro ejemplo del estilo barroco Aragonés, que ha sido declarado Bien de Interés Cultural y que data del año 1703. Este palacio fue construido por encargo de Juan Miguel Iñíguez Eraso y posee, en su parte de atrás, una gran huerta y jardines con diversas especies arbóreas.
A la parte occidental del palacio se encuentra adosada la actual Iglesia de San Miguel Arcángel, que en su día fue capilla privada del palacio y hoy Parroquia del pueblo. Esta iglesia continúa el esquema del palacio, siendo de estilo barroco y construida a finales del siglo XVII, se encuentra flanqueada por dos torres y posee tres cúpulas de color verde. En su interior se conserva el Retablo Mayor, dedicado a San Miguel.
Por otro lado, gracias a que el Ebro riega sus tierras la fuente de ingresos principal en Villafranca de Ebro es la agricultura de regadío, así como la de secano, también tiene especial relevancia la actividad ganadera. En muchas de las huertas próximas al término municipal se cultiva la cebolla con Denominación de Origen Fuentes de Ebro, única cebolla con denominación de origen en España.
Las fiestas más populares de Villafranca de Ebro se celebran el 29 de junio en honor a San Pedro y el 4 de diciembre en honor a su patrona Santa Bárbara.