
Puntos de Interés
Infraestructura
Viaducto de Albentosa

Se trata de un viaducto que, a pesar de tener una arquitectura muy similar a la del resto de puentes ubicados en este recorrido, destaca por sus grandes dimensiones. Este viaducto está ubicado en el término municipal de Albentosa y se alza sobre el río homónimo. Fue construido con sillerías de refuerzo y cuenta con 180m de longitud y una altura sobre el río que alcanza los 40 m. Sus siete arcos permitían al ferrocarril Ojos Negros-Sagunto atravesar este escarpado entorno. Durante la Guerra Civil fueron destruidas dos de las columnas centrales que serían reconstruidas durante la propia contienda, en 1938.
Por este enclave ya no circula el tren en dirección al Levante sino que, al igual que ha sucedido en otros puntos de esta extinta línea de ferrocarril a cargo de la Compañía Minera Sierra Menera –encargada de la explotación de la mina de Ojos Negros y que dejó de utilizarse en 1972–, hoy este tramo de la vía ha recobrado vida. Lo ha hecho como parte de un itinerario incluido en la red de Caminos Naturales que permite a los senderistas y cicloturistas atravesar con total comodidad este entorno. A ambos lados del puente hay instaladas barandillas metálicas que permiten cruzar este imponente viaducto con total tranquilidad.

Otros puntos de interés
- Puente de Mataburros
- Viaducto de Arguinas
- Túnel
- Túnel
- Muro Cortanieves
- Parque Eólico Alto Palancia II
- Antigua estación de Sarrión
- Túnel
- Túnel
- Antigua Estación de Jérica
- Túnel
- Túnel
- Antigua Estación de Barracas
- Viaducto del Barranco de los Judíos
- Viaducto
- Viaducto del Río Palancia
- Viaducto de La Fuensanta
- Antigua estación de La Puebla de Valverde
- Viaducto Rambla de Peñaflor
- Estación Puerto Escandón
- Túnel
- Rambla Monteros
- Puente donde se cayó la burra y no se mato
- Túnel
- Túnel
- Cargadero
- Antigua Estación de Torás
- Viaducto
- Viaducto del Cascajar
- Antigua Estación de Segorbe
- Antigua Estación de Caudiel
- Túnel
- Rambla Rovira
- Estación de La Puebla de Valverde