
Puntos de Interés
Municipality
Villarmero
Villarmero, es una localidad situada en el valle del río Ubierna, en la comarca de Alfoz de Burgos, y en la actualidad depende del Ayuntamiento de Alfoz de Quintanadueñas.
Cerca de esta población, que se encuentra a tres kilómetros de la capital del municipio, Quintanadueñas y a ocho de Burgos, encontramos la línea de ferrocarril Santander-Mediterráneo, que da nombre a este Camino Natural.
En 1976 desaparece como tal al agruparse y pasar a formar parte de Alfoz de Quintanadueñas. Precisamente el escudo de la villa contiene cinco estrellas doradas, una por cada uno de los pueblos que se integraron en Alfoz: Quintanadueñas, Villarmero, Arroyal, Páramo del Arroyo y Marmellar.
Estamos ante uno de los pueblos más jóvenes de Castilla y León, con una alta tasa de natalidad, de los 355 habitantes empadronados en 2019, 108 eran niños. Aunque es pequeño tiene algunos servicios a destacar como el Centro Cívico “Junta Vecinal de Villarmero” que promociona la vida social de los habitantes de la localidad. También destaca el parque Adolfo Suarez y una cantina/pensión.
Sin duda el edificio más importante es la iglesia San Martin, que tuvo que ser totalmente reformada hace unos años cuando se desplomó el tejado. De esta construcción destacan, en el exterior, la espadaña, lo más antiguo que se conserva, construida en piedra de sillería. Los muros están construidos en mampostería. Resalta la parte del campanario. Durante las reformas se cambió todo el tejado. El interior de esta iglesia de una sola nave, está dividido en dos partes, la sacristía y el bautisterio.
Por dentro es bastante moderna. Se eliminó el coro durante la reforma y se construyó un presbiterio nuevo. Antiguamente existía un retablo barroco que ha sido sustituido por un mural realizado por un artista grafitero vecino del pueblo. La imagen representa a Cristo resucitado, incorpora el Espíritu Santo en forma de paloma y las manos de Dios Padre que acoge a todos. Es por tanto un mural trinitario. Además se conservan algunas imágenes como las de San Isidro, patrono del pueblo, y San Martin, titular de la parroquia que aparece representado como obispo.
También encontramos las figuras de San Pedro y San Pablo y también de la Virgen, todas ellas pertenecientes al antiguo retablo, del que sólo se conservan las columnas utilizadas en el actual altar. La pila bautismal ha sido ampliada y de los bancos se han recuperados unas tallas de los evangelistas, que ahora están exentas en la pared. De la iglesia antigua queda el arco y el presbiterio, pero remodelados completamente.
En cuanto a las fiestas, la más importante es la del 15 de mayo, San Isidro, patrón de Villarmero. Durante ese fin de semana se instala una carpa en la era y hacen verbena y actividades varias de entretenimiento. Para San Martín se celebra una morcillada popular en la zona.