
Puntos de Interés
Municipio
Villalgordo de Júcar

Villalgordo de Júcar es un municipio situado al norte de la provincia de Albacete. Se encuentra en la vega del río Júcar, que le da nombre, rodeado por pinares y tierras de labranza dedicadas al cultivo de secano y cuenta con un único casco urbano.
La zona estuvo habitada durante todo el periodo íbero y romano, aunque durante las época visigoda y árabe estas tierras pasaron a quedar totalmente abandonadas. Fue la Orden de Santiago, durante la Edad Media, la que, tratando de recuperar estos antiguos asentamientos, comenzó la repoblación.
A estas tierras repobladas se les solía denominar villares, añadiéndoles, además, un topónimo determinante, en este caso “Gordo”, que hacía referencia a un cerro ancho y de escasa altura. Es por esa razón por la cual este pueblo empezó a conocerse como Villalgordo. Posteriormente, cuando el municipio fue extendiéndose alcanzando la vega del Júcar, termino por añadirse “de Júcar”, para diferenciarlo de otros Villalgordos.
Desde mediados del siglo XIX se empezó a desarrollar una importante actividad industrial en el pueblo, con la edificación de una fábrica harinera, otra de hilados y otra de papel continuo, siendo esta última la segunda en España.
Actualmente, el pasado industrial del pueblo no es más que un lejano recuerdo, reflejado en los edificios que ha dejado como testigos. El Castillete, el Palacio de los Gosálvez o la ermita de Santiago Apóstol son algunos de ellos.
Otro de los edificios singulares que podemos encontrar en la región, es la Iglesia de Santa María Magdalena, cuya construcción comenzó en el siglo XVI. Se trata de un templo compuesto de una única nave con base de cruz latina, que consta además con un campanario.