
Puntos de Interés
Cultura
Santuario de Nuestra Señora de los Remedios

El Santuario-Monasterio de Nuestra Señora de los Remedios está ubicado en Fuensanta, un municipio al norte de la provincia de Albacete.
Este templo tuvo un proceso de edificación dividido en tres etapas. La primera, durante el siglo XVI, cuando se edifica tanto la iglesia como el convento y la hospedería, todo ello por orden del emperador Carlos V. La segunda etapa constructiva dataría de segunda mitad del siglo XVII, iniciándose la construcción del camarín y del claustro. Y, por último, en el siglo XVIII se remodela la iglesia, quedando finalmente el conjunto tal cual se conserva en la actualidad.
La Orden Trinitaria, responsable de la construcción del convento, asentó este santuario sobre una antigua ermita que conmemoraba la aparición de la Virgen de los Remedio y de un misterioso manantial de agua santa.
Del conjunto destaca el amplio claustro exterior, de planta cuadrada y delimitado por una doble galería con arcos de medio punto sobre columnas toscanas. Además, dentro del Santuario, se preservan las imágenes de La Virgen De Los Remedios, patrona de Fuensanta y de La Roda, y de San Gregorio Nacianceno, patrón de Fuensanta.
Durante la guerra civil perdió la mayor parte de su mobiliario, pero, a pesar de ello, cuenta con un museo etnográfico en el que se puede apreciar cómo era antiguamente la vida en el santuario.