
Puntos de Interés
Infraestructura
Puente del Picazo

El Puente de El Picazo, también conocido como el Puente de la Chinchilla, es una pasarela que forma parte del conjunto amurallado de la localidad de Alarcón, Cuenca. Una antigua villa situada a orillas del río Júcar, en el paraje natural conocido como la Hoz de Alarcón, que fue declarada, en el año 1981, Bien de Interés Cultural como Conjunto Histórico-Artístico.
Este Puente se edificó como parte del acceso sur a la ciudad, junto con la Puerta de la Chinchilla, conectando Alarcón con el municipio albaceteño de Chinchilla de Monte Aragón.
Los orígenes de este viaducto parecen datar de la época romana, como parte de una antigua vía de carácter secundario, aunque la estructura que se conserva actualmente es de origen medieval.
Se trata de una plataforma realizada en mampostería, compuesta por un único arco de medio punto, ligeramente apuntado y reforzado con sillería, que se eleva unos 15 metros por encima del cauce del río Júcar.
Su construcción es algo posterior a otros puentes de la localidad, como el Puente de Tébar o el Puente del Henchidero, por lo que su estilo correspondería a un estilo gótico.