
Puntos de Interés
Municipio
Buenache de Alarcón
Buenache de Alarcón es una localidad manchega situada a 55 kilómetros de la ciudad de Cuenca.
Un municipio con más de 2.500 años de historia, en el cual han convivido diversas civilizaciones, siendo el yacimiento más antiguo encontrado una necrópolis ibérica que podría datar del año 400 a.C.
A pesar de los vestigios prerrománicos este pueblo no se asienta hasta el período de reconquista y repoblación de la provincia conquense, por parte de las tropas cristianas, y de la conquista de Alarcón en 1184. Siglo en el cual Buenache de Alarcón pasaría a convertirse en localidad dependiente de la villa de Alarcón obteniendo posteriormente el título de villa independiente en el siglo XVII.
Dentro del casco urbano destaca la Iglesia de San Pedro Apóstol, edificada en el siglo XIII, pero con ampliaciones y modificaciones posteriores. Está compuesta por tres naves separadas por arcos desiguales, conservando algunas de sus arquerías góticas (siglo XV) y el artesonado mudéjar situado en la nave central, que data de entre los siglos XV y XVI. La ampliación realizada en el siglo XVIII añadió a la estructura dos capillas adosadas a las naves laterales.
El crucero está coronado por una cúpula semiesférica de gajos sustentada sobre pechinas. Y el ábside peraltado, de planta semicircular, tiene una aspillera cegada con revoco. Este último es el elemento más antiguo que se conserva del templo, y parece indicar el origen proto-gótico de la estructura.
Con planta de salón escalonada, en su interior destaca el retablo mayor, dedicado a San Pedro, de estilo barroco (siglo XVIII) con columnas salomónicas. Además, de algunas baldosas en las cuales aparece la marca de las llaves de San Pedro Apóstol. En el exterior, una portada de arco rebajado, con contrafuerte, dovelas de sillería sobre jambas decoradas y rematada en tímpano con hornacina, en la cual se encuentra la imagen de las Virgen con el Niño.
En Buenache también es interesante visitar la Ermita de Nuestra Señora de las Nieves, ricamente ornamentada, o las ermitas dedicadas a San Isidro, a San Miguel, a San Antón o a la Virgen de la Estrella. Además, destaca el parque municipal que rinde homenaje a un vecino ilustre de la localidad, el cantante Jose Luis Cantero, comúnmente conocido como “El Fary”.
En cuanto a las festividades, destacan las fiestas celebradas en Honor a la Virgen de la Estrella entre el 13 y el 18 de septiembre.