
Puntos de Interés
Infraestructura
Túnel
Este túnel se localiza en el término municipal de Benifallet, dentro de la comarca del Bajo Ebro, y constituye uno de los 40 túneles que atraviesa el Camino Natural Vía Verde de la Val de Zafán desde su inicio en la localidad de Puebla de Hijar, perteneciente a la provincia de Teruel, hasta su final en la localidad de Tortosa, en la provincia de Tarragona.
De 95 m de longitud, este túnel posee un trazado en línea recta, lo que permite vislumbrar el extremo opuesto del mismo haciendo que la visibilidad sea mayor gracias a la luz natural. Esto permitirá a los viajeros tener siempre el punto de referencia de la salida. En cualquier caso, se recomienda llevar una linterna para mayor seguridad.
Forma parte de los túneles por los que transitaba, durante el siglo XX, el tren conocido por el nombre de “Sarmentero” debido a la multitud de viñedos que cubrían las tierras por las que circulaba y cuya vía férrea se extendía por lo que actualmente se conoce como el Camino Natural Vía Verde de la Val de Zafán.
Esta línea de ferrocarril fue cerrada en 1973 tras el hundimiento de uno de estos túneles que se encontraba entre las estaciones de Pinell de Brai y Prat del Comte, y tras ello, se inauguró el tramo del Camino Natural de La Terra Alta, al que se incorporó posteriormente el tramo del Baix Ebre, formando así parte de la Red de Caminos Naturales que se encuentran distribuidos a lo largo de todo el territorio nacional.
A día de hoy, el “Sarmentero” puede visitarse en la estación del término municipal de Bot donde ha sido reconvertido en cafetería.
A su paso por este túnel los viajeros se encontrarán en medio de un impresionante paraje natural ya que este tramo del camino natural se encuentra dentro del Espacio Natural Protegido de Aligars-Sierra Fulletera, lugar donde poder disfrutar de una amplia variedad de especies vegetales, son característicos de la zona la encina o el pino, también posible encontrar vegetación floral y rupícola. La fauna, al igual que la vegetación, también es muy rica, siendo frecuente avistar grandes rapaces como el águila perdicera (Aquila fasciata) o el águila real (Aquila chrysaetos). Cabe destacar la presencia de la libélula Macromia splendens, actualmente en peligro de extinción.