Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Juslibol

Juslibol es uno de los barrios rurales que conforma el término municipal de Zaragoza, se encuentra a 5 km del centro de la ciudad aguas arriba del río Ebro. Su origen se remonta al periodo de la reconquista cristiana, en concreto al año 1101, cuando el ejército de Pedro I comenzó el asedio del castillo de Mezi Meeger, actual castillo de Juslibol o Picote de San Martín. Los documentos de la época indican que la caída de este castillo supuso el avance de las tropas cristianas en la conquista de Saraqusta (Zaragoza) y la creación de una línea defensiva en la que se integró el castillo como un nuevo asentamiento bajo el nombre de Just lo Vol o Desu lo Vol, cuya traducción es “por la voluntad de Dios”, un grito de guerra que los soldados usaban para entrar en batalla.

El emplazamiento de Juslibol es bastante relevante pues ha delimitado su crecimiento a lo largo de la historia, ya que se ubica sobre un monte de material yesífero, cuyo límite sur es la llanura de inundación del Ebro, donde se encuentran los cultivos de huerta. Sin embargo, el conocimiento del terreno junto con la adaptación al mismo, dieron lugar a las casas cueva que muchos vecinos han cuidado y mantenido hasta la actualidad. El barrio mantiene su esencia agrícola determinada por la cercanía a las huertas de la vega del Ebro, a pesar de que muchos vecinos se trasladan diariamente a la capital o a los centros industriales distribuidos por la comarca.

Junto a Juslibol se encuentran dos espacios de relativa importancia ambiental; el Galacho de Juslibol y el campo de maniobras militar de San Gregorio. Este último es considerado el segundo más grande de Europa y, a pesar de su uso, en él habitan una gran variedad de aves, destacando las esteparias. Por lo que ambos espacios, aunque de diferente índole, tienen una influencia muy palpable en el paisaje y los elementos que componen el entorno de Juslibol.

Las fiestas del barrio se celebran durante la semana del 19 de julio en honor a San Pantaleón. Durante esta semana vecinos y visitantes se reúnen en diferentes ubicaciones donde participar en actividades, como: torneo de Hoyetes, concursos gastronómicos, conciertos, charangas, juegos infantiles, eventos religiosos y comidas populares, donde las migas suelen tener un papel protagonista.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.