
Puntos de Interés
Municipio
Monzalbarba
Monzalbarba se encuentra en el margen derecha del río Ebro a 10 km del centro de la capital aragonesa, es un barrio rural que conforma el término municipal de Zaragoza. Como indica su topónimo, que procede del término “Mezal Barber”, su origen se remonta a la época de los bereberes en la región del cual han quedado vestigios arquitectónicos en el Centro Histórico en torno a las calles de Enmedio y San Blas.
Tras la reconquista cristiana de Zaragoza, Alfonso I cede este asentamiento, cuyo nombre aparece como “Moçalbarba”, a uno de los caballeros que participó en la contienda, quién repobló la localidad con soldados y familiares. Sin embargo, durante el reinado de Pedro II en 1201 la localidad se anexionó a Zaragoza como barrio rural, estatus que mantiene hoy día.
Del conjunto arquitectónico de la localidad, además de los edificios del Centro Histórico, destacan; la Torre ubicada en la Plaza de la Iglesia que formaba parte del templo mudéjar de San Miguel, construido en 1545 y demolido en 1963, y la Ermita de La Sagrada ubicada a las afueras de la localidad y cuyos rasgos también corresponden con el mudéjar del siglo XVI.
Aunque Monzalbarba tiene un origen agrícola que aún perdura, el impulso del tejido industrial en la comarca Central de Aragón a mediados del siglo XX junto con el desplazamiento del Cuartel del Regimiento de Pontoneros y Especialidades de Ingenieros nº 12 a las inmediaciones del barrio, dieron paso a un incremento demográfico junto con un cambio en la economía local. La cual, poco a poco ha ido incrementando los servicios logísticos, culturales y deportivos, además de la apertura de diversos restaurantes de tradición aragonesa asociados a estos nuevos centros industriales.
El patrón de Monzalbarba es San Blas por lo que las fiestas se celebran durante el primer fin de semana de febrero en el que se realizan diversos eventos culturales, musicales y gastronómicos donde destacada el día de la bendición de los roscones. Además de San Blas Monzalbarba celebra el primer fin de semana de mayo la romería de La Muela y durante la semana del 8 de septiembre las fiestas de la Virgen de La Sagrada. En estas últimas fiestas los vecinos representan la lucha entre moros y cristianos mediante un popular baile en el que los dulzaineros ponen música a los danzantes en la procesión que recorre las calles de Monzalbarba.