Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Luceni

A 38 km de la provincia de Zaragoza, próximo al río Ebro y al Canal Imperial de Aragón, se encuentra la localidad de Luceni, limitando, principalmente, con los municipios de Pedrola y Boquiñeni.

Este municipio de origen romano, alberga las ruinas de un asentamiento en el que se han hallado medallas y monedas pertenecientes al reinado del emperador Antonino Pío durante el siglo II. También hay restos que evidencian la presencia del pueblo visigodo durante los siglos VI y VIII, bajo los reinados de Wamba y Witiza.

Luceni sufrió un drástico cambio tras la construcción de la fábrica azucarera de Ebro en el año 1911, esto trajo consigo un incremento poblacional a la vez que supuso una mejora económica para el municipio y las familias luceneras. Sin embargo, con el cierre de la fábrica en el año 1985 se trasladó a los trabajadores de la misma a otras empresas de la compañía, lo que significó un descenso importante de la demografía del municipio. Esto influyó en que, a día de hoy, el sector agrícola sea el pilar económico de la localidad ya que la proximidad del río hace que sus tierras fértiles sean idóneas para ello.

En relación a su patrimonio arquitectónico, cabe destacar su Plaza de España, una plaza con una superficie de 3196 m2 que cuenta, en una de sus esquinas con un banco de piedra muy peculiar decorado en mosaico que refleja la imagen del paso de río Ebro por la Comarca de la Ribera Alta del Ebro. También cuenta con un kiosco de música de ladrillo y una fuente de piedra con 6 caños de agua.

Otro edificio reseñable es la Iglesia de la Purificación de Nuestra Señora de Luceni, iglesia parroquial del siglo XIII, de estilo gótico, construida en mampostería cuya torre-campanario fue levantada de manera posterior a finales del siglo XIX. En su interior se puede encontrar un extraordinario retablo mayor de la "Presentación del Niño Jesús en el Templo".

Por otro lado, la cercanía del cauce del río hace que esta localidad también cuente con un importante valor natural, siendo posible el recorrido por los sotos de ribera para poder disfrutar de la vegetación propia del lugar y del aire libre.

Luceni también está incluido en dos importantes rutas de peregrinación provenientes de Cataluña, la ruta del Camino Jacobeo del Ebro y la Ruta del Camino Catalán. Ambas desembocan en la localidad de Logroño uniéndose allí a la ruta del Camino Francés.

Las fiestas patronales de la localidad se celebran en honor a San Pedro Mártir de Verona el 29 de abril y a San Agustín, el 28 de agosto.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.