
Puntos de Interés
Cultura
Ermita de San Olav


El interior de este edificio es todo de madera cálida y la luz es un elemento esencial, por lo que su disposición ha sido cuidadosamente estudiada. Asimismo, en una parte del recinto se ha aprovechado la pendiente natural para albergar unas gradas que ofrecen una disposición de auditorio natural. Esta capilla dedicada a San Olav es un espacio multifuncional en el que se celebran no solo actos religiosos como bodas, misas o romerías; sino que también está destinado a eventos culturales como exposiciones o conciertos. Posee un aforo de hasta 100 personas en su interior, aunque en el exterior caben alrededor de unas 200.
Además, la ermita de San Olav forma parte del recorrido conocido como Camino de San Olav Europeo, un impresionante itinerario que cuenta con más de 5.000 km, de los que más de 2.000 discurren por Noruega. Se trata de uno de los caminos más importantes para la cultura europea, durante el que se atraviesan paisajes cargados de contrastes y en el que es posible conocer construcciones vikingas y medievales.