
Puntos de Interés
Cultura
Monasterio de San Pedro de Arlanza

El monasterio de San Pedro de Arlanza, ubicado en la localidad de Hortigüela en pleno corazón de la provincia de Burgos, está considerado como uno de los edificios eclesiásticos más importantes de la zona y durante años ha sido tratado como “cuna de Castilla”. La construcción fue catalogada como monumento histórico-artístico en el año 1931.
Se cree que su construcción es responsabilidad de Gonzalo Fernández, padre de Fernán González, que mandó construir el monasterio en el año 912. Entre sus muros habitaron los monjes de la orden hasta la desamortización de Mendizábal en 1835, cuando el monasterio fue abandonado. En él reposaron los restos de Fernán González y de su mujer hasta 1841 cuando fueron trasladados hasta la colegiada de Covarrubias tras la mencionada desamortización.
La parte más antigua que se mantiene de la construcción original corresponde con su iglesia, que data del siglo XI. Aunque hoy solo quedan restos del templo, en el edifico original poseía tres naves y tres ábsides en la cabecera. No obstante, ya en periodo gótico hubo algunas modificaciones que variaron el aspecto de la iglesia, pese a ello se conservan aún los capiteles del siglo XI. Asimismo, se conserva la torre, edificada durante el siglo XII y parte del claustro y la sala capitular.

Gran parte del patrimonio artístico que se encontraba entre los muros del monasterio de San Pedro de Arlanza se encuentran hoy diseminado por el mundo. Así, por ejemplo, la portada de la iglesia se trasladó al Museo Arqueológico nacional en 1895; otro sepulcro –además del de Fernán González- de origen románico fue desplazado hasta la catedral de Burgos; mientras que valiosos frescos se encuentran en exposición en el Museo Metropolitano de Nueva York y en el Museo Nacional de Arte de Cataluña.
En la actualidad es posible visitar el templo entre las 10:30 y las 17:00 horas durante los meses de octubre y abril; mientras que entre mayo y septiembre se permite la visita de 11:00 a 14:00 y de 16.00 a 19:50 horas. El monasterio permanece cerrado los lunes y martes y el primer fin de semana del mes.