
Puntos de Interés
Municipio
Elciego/ Eltziego
Elciego es una localidad y municipio ubicada sobre un pequeño cerro junto al río Mayor, al sur de la comarca de La Rioja Alavesa de la provincia de Álava en País Vasco.
Se tiene constancia de Elciego desde 1067 como una pedanía de Laguardia hasta finales del siglo XVI. Este según la tradición popular la localidad original se encontraba próxima a la ermita de San Vicente, en cuyos alrededores se ubicaba una venta conocida como la venta del Ciego, lugar que derivó a la población actual, aunque esta hipótesis no es completamente certera.
Elciego tiene un destacado centro histórico que cuenta con un desarrollo urbanístico y arquitectónico similar al del resto de las localidades de la comarca, basado en edificaciones de sillería en piedra de arenisca. Destaca su plaza Mayor donde encontramos casas palacio construidas entre los siglos XVI y XVII, como el palacio de Ramírez de la Piscina o la casa de los Hierros de estilo barroco. En la plaza mayor se encuentran también el ayuntamiento del siglo XVIII y la ermita de la patrona de Elciego, la Virgen de la Plaza, construida en el mismo siglo en estilo barroco.
Cerca del margen del río al sur de la localidad se encuentra la imponente iglesia se San Andrés construida durante el siglo XVI en sillería de piedra cuyo estilo fue el gótico en origen. Son características sus torres cuyo tienen terminaciones diferentes, en el interior el estilo predominante es renacentista, aunque el retablo mayor es barroco, del siglo XVII, y cuenta con un impresionante órgano de estilo clásico instalado en el siglo XVIII.
Actualmente la población de Elciego no supera los 1.000 habitantes, pero cuenta con una elevada actividad económica basada en la agricultura, en concreto a la viticultura y los servicios asociados a la elaboración de vinos. En Elciego se encuentran algunas de las bodegas más conocidas con Denominación de Origen Calificada (D.O.C) Rioja, lo que ha favorecido el auge del turismo centrado en los atractivos del sector vinícola. Ejemplo de ello es el edificio diseñado por el arquitecto Frank Gehry que aloja una bodega y hotel, construido en diversos materiales y formas que recuerdan al museo Gugenheim de Bilbao.
Otro de los atractivos de Elciego es la gastronomía en general y los pintxos en particular, destacando los productos de huerta como champiñones, espárragos, acelgas, alubias y pimientos o los productos obtenidos en la matanza. En cuanto a los platos más conocidos son las patatas con chorizo, las pencas de acelgas rellenas, el bacalao a la riojana, o los pimientos del piquillo. Sin olvidar los postres tradicionales como el melocotón al vino o las cuajadas.
Las fiestas patronales de Elciego tienen lugar durante en los días próximos al 8 de septiembre y su origen se debe a una cuadrilla de la localidad que organizó las primeras fiestas en la década de los 80. Desde entonces, tras el txupinazo y la ofrenda a la Virgen de la Plaza los vecinos de Elciego se reúnen para celebrar mediante verbenas, desfiles, comidas populares, actuaciones y concursos.