Parque de Olazar

Puntos de Interés

Vegetation

Tree Heath (Erica Arborea)

Tree Heath (Erica Arborea)

Tree heath is a plant species that usually inhabits the Mediterranean region, the Canary Islands, Madeira, North and East Africa, Asia Minor and the Caucasus. It is one of the most common trees in the Canary Islands and grows on all the islands of the archipelago, although until recently it was thought to have disappeared from Fuerteventura and Lanzarote.

Although this species of small shrub or tree usually measures between half a metre and two metres in height, in the Canary Islands specimens of up to 15 metres have been found. It prefers acid substrates and fairly deep, cool and moderately humid soils. It is also a great coloniser of degraded laurisilva soils and can grow in the undergrowth of mixed pine forests. It is mainly distributed between 500 and 1200 metres high, although isolated specimens or small groups can sometimes be found at very low altitudes (300-400 metres).

Evergreen and greenish in colour, tree heath has a characteristic brownish bark, although its most striking feature is undoubtedly its white or pinkish flowers, which grow in small clusters forming curious bell shapes. Its wood is prized due to its colour and has been commonly used by cabinet makers and wood turners to make small carvings and even smoking pipes.

Although many use it as an ornamental plant, its firewood is also an excellent fuel and one of the best for making charcoal. Even when the branches are still fresh, it can be used to feed livestock or as bedding for animals. Finally, it can be used medicinally as an anti-inflammatory, which is very effective against insect bites.

Other products derived from tree heath include heath honey, which is highly prized due to its acidic and aromatic taste, and a highly nutritious substrate for the cultivation of garden plants called 'heath soil', which forms over years under the soil of the shady heaths.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.