
Puntos de Interés
Infrastructure
Azud de la Torre

Este ingenio hídrico de captación se encuentra en la parte sudeste del municipio de Mariana, a lo largo del río Júcar, en la zona conocida como La Torre.
El azud desvía parte del caudal del río hacia su margen derecha, desde donde un canal de 455 m lleva el agua hasta la central hidroeléctrica de La Torre, que solía ser un molino en tiempos antiguos y también abastecía unas pequeñas huertas.
El azud está construido con cemento y tiene una forma ligeramente oblicua. Sus medidas son de 50 m de largo, 5 m de ancho y una rampa de más de 2 m. En la salida del canal hay cuatro compuertas, dos para regular el flujo de agua hacia el canal y las otras dos para controlar el caudal acumulado. En la actualidad, el azud está operativo y se encuentra en buen estado de conservación.
Esta infraestructura es uno de los ingenios hidráulicos que se construyeron a lo largo del cauce del alto Júcar y en sus afluentes principales, entre su nacimiento y la presa de Alarcón. Con ellos se pretendía aprovechar la fuerza del agua para obtener energía. Según la catalogación llevada a cabo por José Serrano y Miguel Antequera de Estepa, de la Universidad de Valencia existen o han existido en el Júcar un total de 66 molinos harineros, 4 herrerías, 2 fábricas de papel, 15 fábricas de luz y 5 batanes.