
Puntos de Interés
Municipio
Puntagorda
Puntagorda es un núcleo y término municipal ubicado en el punto más occidental de la Isla de La Palma, en las Islas Canarias. Se trata de un pequeño municipio rural que limita al norte, en dirección al Barranco de Izcagua, con el municipio de la Villa de Garafía, y al sur, por el Barranco de Garome, con el municipio de Tijarafe. Consta de cuatro entidades poblacionales: El Pinar, Fagundo, El Roque y El Pueblo.
Cronológicamente la historia de Puntagorda comienza con la formación de una comunidad benahoarita, pasando por el periodo de conquista y colonización europea, hasta la construcción de una sociedad agrícola contemporánea. El municipio se convirtió en entidad propia en 1812 y de dicha evolución histórica aún se conservan elementos como el antiguo Templo de San Mauro Abad, datado en el siglo XVI, o los molinos de viento, diseñados por Isidoro Ortega.
Puntagorda destaca como uno de los municipios más agrícolas y ganaderos de la isla, con una economía fuertemente centrada en el sector primario y los servicios asociados. Reflejo de ello es la arquitectura de servicios de la localidad, que refleja la vida rural y agrícola con construcciones como: pajeros, bodegas, lagares, eras, aljibes, fuentes y fuentitas, fundamentales para la vida diaria, en un entorno donde la escasez de recursos hídricos es notable. Sin embargo, en los últimos años, el auge del turismo rural y natural ha contribuido significativamente a la economía local, gracias a los impresionantes paisajes y miradores que ofrece el municipio.
Entre los atractivos del municipio destaca el puerto de Puntagorda, con dos piscinas y áreas habilitadas para el baño, el cual emerge como un espacio natural de gran atractivo. Sus majestuosos acantilados y aguas cristalinas proporcionan un entorno ideal para la relajación, ofreciendo paz y tranquilidad a quienes lo visitan. Así como destaca la belleza de los paisajes, con extensos bosques de pinos y campos de frutales, los cuales, en época de floración, convierten al municipio en un espectáculo visual único.
La oferta gastronómica en Puntagorda es realmente diversa y atractiva, abarcando una amplia gama de establecimientos que satisfacen diversos gustos y preferencias culinarias. Desde opciones tradicionales y típicas canarias, hasta platos más vanguardistas. Destacan: el queso de cabra con mojo, carnes en salsa y a la parrilla o pescados preparados con maestría, como el lenguado en salsa Valeska. No podemos olvidar potajes y sopas, así como irresistibles postres caseros como el almendrado, el bienmesabe o el Príncipe Alberto.
El calendario de festividades en Puntagorda incluye eventos religiosos, como el Día de San Mauro Abad, y celebraciones populares como: la Fiesta del Almendro en Flor, los Carnavales, el Día de la Cruz de Matos, el Día de Canarias, la fiesta en honor a San Roque y las fiestas en honor a San Mauro Abad, celebradas en agosto.