Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Puntagorda

Lagar tradicional junto a  la iglesia de Nuestra Señora de La Candelaria, En Tijarafe

Puntagorda es un núcleo y término municipal ubicado en el punto más occidental de la Isla de La Palma, en las Islas Canarias. Se trata de un pequeño municipio rural que limita al norte, en dirección al Barranco de Izcagua, con el municipio de la Villa de Garafía, y al sur, por el Barranco de Garome, con el municipio de Tijarafe. Consta de cuatro entidades poblacionales: El Pinar, Fagundo, El Roque y El Pueblo.

Cronológicamente la historia de Puntagorda comienza con la formación de una comunidad benahoarita, pasando por el periodo de conquista y colonización europea, hasta la construcción de una sociedad agrícola contemporánea. El municipio se convirtió en entidad propia en 1812 y de dicha evolución histórica aún se conservan elementos como el antiguo Templo de San Mauro Abad, datado en el siglo XVI, o los molinos de viento, diseñados por Isidoro Ortega.

Puntagorda destaca como uno de los municipios más agrícolas y ganaderos de la isla, con una economía fuertemente centrada en el sector primario y los servicios asociados. Reflejo de ello es la arquitectura de servicios de la localidad, que refleja la vida rural y agrícola con construcciones como: pajeros, bodegas, lagares, eras, aljibes, fuentes y fuentitas, fundamentales para la vida diaria, en un entorno donde la escasez de recursos hídricos es notable. Sin embargo, en los últimos años, el auge del turismo rural y natural ha contribuido significativamente a la economía local, gracias a los impresionantes paisajes y miradores que ofrece el municipio.

Entre los atractivos del municipio destaca el puerto de Puntagorda, con dos piscinas y áreas habilitadas para el baño, el cual emerge como un espacio natural de gran atractivo. Sus majestuosos acantilados y aguas cristalinas proporcionan un entorno ideal para la relajación, ofreciendo paz y tranquilidad a quienes lo visitan. Así como destaca la belleza de los paisajes, con extensos bosques de pinos y campos de frutales, los cuales, en época de floración, convierten al municipio en un espectáculo visual único.

La oferta gastronómica en Puntagorda es realmente diversa y atractiva, abarcando una amplia gama de establecimientos que satisfacen diversos gustos y preferencias culinarias. Desde opciones tradicionales y típicas canarias, hasta platos más vanguardistas. Destacan: el queso de cabra con mojo, carnes en salsa y a la parrilla o pescados preparados con maestría, como el lenguado en salsa Valeska. No podemos olvidar potajes y sopas, así como irresistibles postres caseros como el almendrado, el bienmesabe o el Príncipe Alberto.

El calendario de festividades en Puntagorda incluye eventos religiosos, como el Día de San Mauro Abad, y celebraciones populares como: la Fiesta del Almendro en Flor, los Carnavales, el Día de la Cruz de Matos, el Día de Canarias, la fiesta en honor a San Roque y las fiestas en honor a San Mauro Abad, celebradas en agosto.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.