Parque de Olazar

Puntos de Interés

Vegetación

Bosque de Dragos

Ejemplares de dragos (Dracaena draco)

Los dragos, específicamente la Dracaena draco, son los árboles más representativos de la vegetación canaria llegando, incluso, a ser legendarios. Esta especie, en peligro de extinción, es típica del clima subtropical, siendo característico de la Macaronesia, donde se ubican las Islas Canarias, Madeira y Cabo Verde, encontrándose otras especies de este género en la costa occidental de África.

Estos árboles, conocidos por su tronco grueso y robusto, cambian su apariencia con la edad y su savia es única en el mundo vegetal, gracias a su tonalidad rojiza. Al florecer, muestran flores blancas y frutos rojo-anaranjados en las puntas de sus ramas.

Crecen principalmente en las zonas termófilas de la isla, en concreto en riscos y laderas inaccesibles con cierta sombra y humedad. Y, aunque en el pasado los dragos formaban densos bosques, hoy en día sus poblaciones son reducidas y dispersas, pudiendo encontrarse en barrancos e interiores del norte de La Palma. Por ello, este bosque de dragos es una joya natural que destaca la importancia de conservar la biodiversidad en la isla, además de formar parte del patrimonio natural único, a nivel mundial.

Los dragos tuvieron un significado muy especial para los Benahoritas, quienes les atribuyeron propiedades mágicas debido al intenso color rojo de su resina, conocida como "sangre de drago”, la cual fue utilizada con fines medicinales. Además, las hojas de drago se utilizaban para forraje, fabricación de cuerdas y otros usos tradicionales.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.