Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Barlovento

Iglesia de Nuestra Señora del Rosario en Barlovento

Barlovento es un municipio y termino municipal del noreste de la isla de La Palma, ubicado en la provincia de Santa Cruz de Tenerife. Al igual que otras localidades de la isla, su término municipal está delimitado por la geografía de la isla. Una estrecha relación que ha acabado dándole nombre, pues en esta zona de la vertiente este de la isla los vientos alisios soplan a barlovento.

En tiempos benahoritas este municipio fue el cantón de Tagaragre. Pero con la llegada de los castellanos, los colonos se repartieron los terrenos para el cultivo, surgiendo así pequeñas agrupaciones de viviendas y las plantaciones de azúcar, además del Puerto de Talavera. Por esta razón el núcleo principal fue surgiendo, a lo largo de los siglos XVI y XVII, a raíz de un antiguo cruce de caminos. De esta época datan la iglesia y la Virgen del Rosario, siendo esta última una talla flamenca del siglo XVI.

Desde su origen, la principal actividad de Barlovento ha sido la agricultura, aunque esta ha variado con el tiempo. En origen la caña de azúcar fue uno de los principales productos de la comarca, junto con cereales y patatas. Posteriormente, en los primeros siglos de la localidad, se comenzó a plantar lino para la fabricación de textiles. Hasta que, a comienzos del siglo XX, muchos palmeros regresaron de las américas, trayendo consigo nuevas técnicas de cultivo, irrigación y construcción, lo que ha permitido que a día de hoy, en Barlovento, se cultiven entre otros: plátanos, patatas, aguacates y frutas tropicales o cítricas.

Entre los múltiples rincones de Barlovento destaca el paisaje costero agreste y salvaje en el que se ubican las piscinas naturales de La Fajana, el mágico Mirador de Sanmao o el Faro de Punta Partida. Mientras que, hacia el interior se encuentra el Área Recreativa de la Laguna de Barlovento, ubicada junto al embalse más grande del archipiélago canario, habiendo sido construida en el cráter de un volcán. También destaca el bosque de Las Mimbreras, el cual cuenta con magníficos ejemplares de fauna y flora palmera, así como con zona recreativa y varios miradores, siendo el mirador estrella el de Los Andenes, situado en la cresta de la Caldera de Taburiente.

En cuanto a la gastronomía de Barlovento, al igual que el resto de municipios del noroeste de La Palma, esta está muy marcada por los productos locales. Entre ellos resalta el queso de cabra a la plancha con mojo verde, el cual se ha convertido en el principal protagonista. Seguido de cerca por las tradiciones papas arrugás, que acompañan a la carne de cabra en salsa o a los pescados de la zona como: la vieja o el sancocho. No podemos olvidar los platos de cuchara a base de gofio o millo como: el potaje de trigo o la ropa vieja. Y finalmente, aportando un poco de dulzura encontramos postres almendrados, la mouse príncipe Alberto, el bienmesabe o las sopas de miel de carnaval.

Las fiestas patronales de Barlovento se celebran en la primera quincena de agosto, a pesar de que la festividad de su patrona, la Virgen del Rosario, tiene lugar el 7 de octubre. En estas dos semanas tienen lugar eventos y carreras deportivas, así como la romería típica. Esta última se acompaña con parrandas y bailes de magos, degustación de productos de la zona, eventos religiosos, verbenas, actuaciones infantiles y musicales, etc. Destacando la representación de la Batalla de Lepanto, la cual tan solo se celebra en los años terminados en 0, 3, 5 y 8.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.