Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Alarcón

Panorámica de Alarcón y la hoz del río desde el p.k. 1

Alarcón en un municipio ubicado en la provincia de Cuenca, a 87 km de la capital provincial. Este se yergue sobre un promontorio natural, en las inmediaciones de un meandro originado por el cauce del río Júcar, conocido como la Hoz de Alarcón.

Los primeros vestigios que se conservan en estas tierras datan del Paleolítico Superior, aunque los orígenes de la localidad se remontan a época de íberos y romanos, con diversos asentamientos ubicados a orillas del río Júcar. Pero sin duda, la historia de Alarcón está ligada a la construcción del castillo y del sistema defensivo que rodea la antigua villa.

Con la llegada de los musulmanes, en el siglo VIII, comienza la construcción de una primitiva fortaleza, dependiente del emirato de Córdoba. Y tras la cual la población recibirá el nombre de Alarcón, que significa fortaleza en árabe.

En el año 1184, las tropas de Alfonso VIII de Castilla asedian la ciudadela, convirtiendo la localidad en un importante bastión defensivo entre los reinos de Castilla y Aragón.

Posteriormente, entre los siglos XIII y XIV, tanto el castillo como la villa pasarán a manos del Infante don Juan Manuel, y, entre los siglos XV y XIX, pasará a pertenecer al marquesado de Villena. Una época de esplendor que acabó tras la rendición del II Marqués de Villena, Diego López Pacheco, tras la Guerra de Sucesión.

Entre los monumentos de la localidad, aparte del impresionante conjunto de murallas y torres encargadas de la defensa de la villa, destaca la Iglesia de San Juan Bautista, de estilo herreriano y construida en el siglo XVI, la cual se asienta sobre una antigua construcción románica y actualmente alberga el Centro de Arte de Pintura Mural de Jesús Mateo.

Otras edificaciones importantes son: la Iglesia de Santa María, construida en el siglo XVI, que consta de una portada de estilo renacentista con un arco triunfal saliente de bóveda de cañón con columnas estriadas; la Iglesia de la Santísima Trinidad, del siglo XIII, que originariamente contó con una única nave; y la Iglesia de Santo Domingo de Silos, levantada en el siglo XII y de origen románico, que actualmente se emplea como auditorio y sala de reuniones.

Además, dentro de la arquitectura civil destacan el Castillo del Marqués de Villena y el Palacio del Concejo, actual ayuntamiento del municipio.Así como una gran obra de ingeniería civil, el Pantano de Alarcón, que se asienta sobre el cauce del río Júcar y cuyas obras inician en 1935.

En cuanto a las festividades, el 20 de enero se celebran en la localidad las fiestas patronales en honor a San Sebastián. Y el 14 de septiembre las fiestas del Santo Cristo de la Fe, en honor al patrón de la Tierra de Alarcón.

 

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.