Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Olmedilla de Alarcón

Ayuntamiento de Olmedilla de Alarcón

El municipio manchego de Olmedilla de Alarcón se encuentra situado en la provincia de Cuenca, más concretamente en la comarca La Manchuela, junto a la ribera del río Júcar, a pocos kilómetros del Embalse de Alarcón.

Su nombre se debe a la vegetación característica de la zona, el olmo (ulmus), y su sobrenombre sirvió para indicar la pertenencia del pueblo a la jurisdicción de Alarcón.

En relación a su historia, se han encontrado, a pocos kilómetros del núcleo urbano, los restos de una necrópolis ibérica. Restos de cerámicas y fíbulas que indican el origen prerrománico de la localidad. Pero no es hasta la repoblación de la provincia de Cuenca, bajo las tropas del rey Alfonso VIII, y la conquista de Alarcón en 1184 que se consolida esta villa, pasando a formar parte del señorío de Alarcón.

Destaca la Parroquia de San Pedro y San Pablo, construcción realizada a principios del siglo XVIII. Está conformada por una única nave y en su interior destacan diversas pinturas al fresco con alegorías a la batalla de Lepanto (1571). La antigua pila bautismal, de estilo románico, actualmente se encuentra preservada en el Museo Arqueológico de Cuenca. En el exterior, un pórtico de medio punto y una espadaña de dos cuerpos realizada con sillería.

En la localidad también se puede visitar el parque municipal, que cuenta con una imponente entrada conformada por varios arcos y el escudo de la localidad impreso en los adoquines, la fuente situada en su calle homónima, la Plaza Mayor, en la cual se levanta el Ayuntamiento (un edificio moderno con dos plantas y una balconada sustentada sobre columnas de piedra) o el puente de piedra situado encima del Arroyo de la Hoz.

Como curiosidad, este pequeño pueblo conquense cuenta con 3 parques fotovoltaicos, que suman una superficie de 320 hectáreas y generan una potencia de más de 65 mw, que equivale a la cantidad de energía que consumen 35.000 personas en un año. El primer huerto solar de la localidad se instaló en el año 2015, por entonces el mayor de Europa, pero que actualmente se ha quedado pequeño en comparación con los otros dos parques del municipio.

En cuanto a sus fiestas, a mediados de agosto (entre el 13 y el 19 de agosto) se celebran las fiestas patronales dedicadas a San Roque, y las fiestas de El Niño dedicadas al niño Jesús (3er domingo de enero).

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.