
Puntos de Interés
Municipio
Las Majadas

Al norte de la provincia de Cuenca se sitúa un hermoso pueblo serrano conocido como Las Majadas. Esta localidad, a 60 km de la capital, es conocida por su entorno natural pintoresco y por ser un punto de partida para explorar la región de la Serranía de Cuenca.
Los orígenes de esta población son inciertos ya que, cuando el rey Alfonso VIII se hizo con el control de Cuenca descubrió distintos pueblos alrededor ocupados por las tropas cristianas. Algunas historias populares indican que el pueblo se constituyó a raíz del asentamiento de un grupo de pastores de Poyatos.
La villa aparece nombrada en el conocido Censo de Floridablanca, elaborado en el año 1752 donde se indica que era una población de realengo y señorío.
Su entorno natural es impresionante, ya que está rodeada de paisajes montañosos y bosques de pinos, robles y vegetación autóctona.
Una vez dentro del pueblo, merece la pena deambular por sus calles adoquinadas y admirar sus casas de arquitectura tradicional y plazas pintorescas que transportan al visitante hasta el pasado.
Uno de los elementos más destacados es sin duda la iglesia parroquial perteneciente al siglo XVI y bajo la advocación de Nuestra Señora del Sagrario. Se trata de una construcción de planta rectangular compuesta por una única nave que se encuentra dividida en dos cuerpos cubiertos por artesanía de madera, muy típica en esta zona. A los pies de este templo se alza una torre cuadrada de estiro renacentista.
Las Majadas, como muchos pueblos de España, celebra fiestas tradicionales a lo largo del año. Estas festividades suelen incluir música, bailes, procesiones y eventos culturales que muestran la rica herencia de la región.
Durante la visita a este bello pueblo se puede aprovechar para degustar algunos de los platos de su tradición gastronómica como el morteruelo, las gachas o las migas del pastor. Si el visitante prefiere los platos dulces seguramente encontrará de su agrado los rolletes de anís y las torrijas de miga de pan y huevo.