Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Las Majadas

Iglesia de Las Majadas

Al norte de la provincia de Cuenca se sitúa un hermoso pueblo serrano conocido como Las Majadas. Esta localidad, a 60 km de la capital, es conocida por su entorno natural pintoresco y por ser un punto de partida para explorar la región de la Serranía de Cuenca.

Los orígenes de esta población son inciertos ya que, cuando el rey Alfonso VIII se hizo con el control de Cuenca descubrió distintos pueblos alrededor ocupados por las tropas cristianas. Algunas historias populares indican que el pueblo se constituyó a raíz del asentamiento de un grupo de pastores de Poyatos.

La villa aparece nombrada en el conocido Censo de Floridablanca, elaborado en el año 1752 donde se indica que era una población de realengo y señorío.

Su entorno natural es impresionante, ya que está rodeada de paisajes montañosos y bosques de pinos, robles y vegetación autóctona.

Una vez dentro del pueblo, merece la pena deambular por sus calles adoquinadas y admirar sus casas de arquitectura tradicional y plazas pintorescas que transportan al visitante hasta el pasado.

Uno de los elementos más destacados es sin duda la iglesia parroquial perteneciente al siglo XVI y bajo la advocación de Nuestra Señora del Sagrario. Se trata de una construcción de planta rectangular compuesta por una única nave que se encuentra dividida en dos cuerpos cubiertos por artesanía de madera, muy típica en esta zona. A los pies de este templo se alza una torre cuadrada de estiro renacentista.

Las Majadas, como muchos pueblos de España, celebra fiestas tradicionales a lo largo del año. Estas festividades suelen incluir música, bailes, procesiones y eventos culturales que muestran la rica herencia de la región.

Durante la visita a este bello pueblo se puede aprovechar para degustar algunos de los platos de su tradición gastronómica como el morteruelo, las gachas o las migas del pastor. Si el visitante prefiere los platos dulces seguramente encontrará de su agrado los rolletes de anís y las torrijas de miga de pan y huevo.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.