Parque de Olazar

Puntos de Interés

Municipio

Uña

Panorámica de Uña

Uña es un pequeño municipio conquense situado en la margen derecha del río Júcar y enclavado en la Serranía de Cuenca, rodeado de montañas, bosques y lagos.

El punto más destacado es la Laguna de Uña, a la que debe su nombre, un hermoso lago de origen kárstico formado a partir del cierre del Arroyo del Rincón, afluente del río Júcar. Este lugar, ubicado en un estrecho valle, flanqueado por altos acantilados que caen abruptamente, formando un bucólico rincón es ideal para los amantes de la naturaleza, y los entusiastas de las actividades al aire libre, como el senderismo, la pesca y la observación de aves.

Según documentos encontrados en 1611, esta villa perteneció a los marqueses de Cañete. Además, en el Diccionario geográfico-estadístico-histórico de España y sus Posesiones de Ultramar, el autor indica que los habitantes del municipio se dedicaban en su mayor parte a la agricultura, siendo los cultivos más extendidos los dedicados al trigo, el centeno y las patatas. Igualmente existían algunos rebaños de ganado lanar y cabrío.

El pueblo conserva su arquitectura tradicional, con calles estrechas y empedradas, casas de piedra y tejados de tejas rojas. Pasear por sus calles es como dar un paso atrás en el tiempo. El elemento más destacado es la iglesia de San Andrés, un templo de estilo renacentista que data del siglo XVI. Está construido en mampostería con sillares en las esquinas y consta de una única nave. Destaca su torre campanario y una talla de San Miguel que preside la entrada.

Uña también celebra fiestas y tradiciones locales a lo largo del año, donde los visitantes pueden experimentar la cultura y la alegría de la comunidad.

Otros puntos de interés

Introducción general al uso de cookies en MAPA.gob.es

Las cookies son archivos que se pueden descargar en su equipo a través de las páginas web. Son herramientas que tienen un papel esencial para la prestación de numerosos servicios de la sociedad de la información. Entre otros, permiten a una página web almacenar y recuperar información sobre los hábitos de navegación de un usuario o de su equipo y, dependiendo de la información obtenida, se pueden utilizar para reconocer al usuario y mejorar el servicio ofrecido.

Tipos de cookies

Según quien sea la entidad que gestione el dominio desde donde se envían las cookies y trate los datos que se obtengan se pueden distinguir dos tipos: cookies propias y cookies de terceros.

Existe también una segunda clasificación según el plazo de tiempo que permanecen almacenadas en el navegador del cliente, pudiendo tratarse de cookies de sesión o cookies persistentes.

Por último, existe otra clasificación con cinco tipos de cookies según la finalidad para la que se traten los datos obtenidos: cookies técnicas, cookies de personalización, cookies de análisis, cookies publicitarias y cookies de publicidad comportamental.

Para más información a este respecto puede consultar la Guía sobre el uso de las cookies de la Agencia Española de Protección de Datos.

Cookies utilizadas en la web

El portal web del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación utiliza Google Analytics, esta es una herramienta de analítica que ayuda a los sitios web y a los propietarios de aplicaciones a entender el modo en que sus visitantes interactúan con sus propiedades. Se utilizan un conjunto de cookies para recopilar información e informar de las estadísticas de uso de los sitios web sin identificar personalmente a los visitantes de Google. Más información sobre las cookies de Google Analytics e información sobre la privacidad. Estas cookies se pueden rechazar o aceptar ya que no interfieren en el funcionamiento de la página web pero sirven de gran ayuda aportando información que posibilita un mejor y más apropiado servicio por parte de este portal.

Por último, se descarga una cookie de tipo técnico denominada cookie-compliance, propia, de tipo técnico y de sesión. Gestiona el consentimiento del usuario ante el uso de las cookies en la página web, con el objeto de recordar aquellos usuarios que las han aceptado y aquellos que no, de modo que a los primeros no se les muestre información en la parte superior de la página al respecto. Esta cookie es de obligada utilización para el funcionamiento correcto del portal.

Aceptación / Rechazo de la Política de cookies

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación permite la aceptación o rechazo de las cookies no esenciales para el funcionamiento del portal. Para ello una vez que el usuario acceda al portal se mostrará un mensaje en la parte central con información de la política de cookies y las siguientes opciones:

  • Aceptar cookies: Si el usuario pulsa este botón, se aceptarán los cookies no obligatorias y no se volverá a visualizar este aviso al acceder a cualquier página del portal.
  • Configurar cookies: Si el usuario pulsa sobre el botón de configurar, se accederá a una segunda ventana modal donde se podrá configurar que cookies aceptar. Esta segunda ventana explica las cookies utilizadas en la actualidad y permite la selección o rechazo de las cookies no obligatorias. Una vez finalizada la selección se deberá presionar al botón Guardar configuración.

Cómo modificar la configuración de las cookies

Usted puede restringir, bloquear o borrar las cookies del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación o cualquier otra página web, utilizando su navegador. En cada navegador la operativa es diferente, la función de "Ayuda" le mostrará cómo hacerlo.