
Puntos de Interés
Informacion
Mirador de Uña

A aproximadamente 1,5 km de la explanada que conduce a la Ciudad Encantada, a una altitud de alrededor de 1.500 m, se encuentra el Mirador de Uña.
Para llegar hasta este hermoso punto de observación, es necesario tomar la ruta que pasa por Villalba de la Sierra en dirección a la localidad de Uña. Después de pasar el conocido Ventano del Diablo, se debe tomar el desvío a la derecha. La senda hacia el mirador está claramente marcada y no tiene pérdida.
Mientras se asciende hacia el mirador, es posible disfrutar de la vista de majestuosos ejemplares de pinos, encinas y quejigos que se entremezclan con una variada vegetación que incluye arbustos como aliagas, rosales silvestres, espinos albares y enebros.
Una vez en el Mirador de Uña, se abre ante el visitante una de las vistas más impresionantes del Parque Natural de la Serranía de Cuenca, con su extenso mar de pinos. En este punto, encontrará una mesa interpretativa que le ayudará a identificar los diferentes accidentes geográficos que se encuentran a su alcance.
En primer plano, se contempla el río Júcar serpenteando a través de la pintoresca localidad de Uña, con su icónica laguna que le da nombre. Justo por encima, se alzan los imponentes acantilados dolomíticos que conforman el borde suroccidental de la Muela de la Madera. Aquí, se encuentra uno de los mejores ejemplos de pinares de Pinus nigra subsp. salzamannii, de gran importancia a nivel regional y nacional.
Finalmente, en el horizonte, se divisan los puntos más elevados de la provincia, como la Mogorrita, San Felipe o Collado Bajo, además de las carreteras que llevan a los pueblos de Huélamo y Tragacete.
Se recomienda poner atención y mirar hacia las alturas, ya que en esta zona es común avistar ejemplares de buitre leonado, águila culebrera e incluso algún halcón peregrino. En cuanto a la fauna local, no es raro encontrarse con cabras montesas, ciervos, corzos o jabalíes en su hábitat natural.