
Puntos de Interés
Infraestructura
Estación Baños de Montemayor

Este edificio formaba parte del itinerario ferroviario conocido como Ruta de la Plata, que estuvo activo para el transporte de personas y mercancías durante más de cien años. El tramo que discurría por estas tierras unía Atorga con Plasencia y fue desmantelado definitivamente en 1985 tras varios años con resultados deficitarios.
En los últimos años se ha procedido además a la retirada de los raíles por los que transitó el tren durante cien años. La infraestructura que constituía la estación de ferrocarril del municipio cacereño de Baños de Montemayor se ubica a tan solo dos kilómetros del núcleo urbano y actualmente se encuentra en desuso, aunque en buen estado de conservación. Gracias a esta línea ferroviaria se transportaban diversas mercancías –desde fresas hasta aceitunas, cerezas, objetos de castaño y mimbre– para su distribución por toda España.

En el pasado, sobre todo a finales del siglo XIX, esta construcción llegó a tener un importante papel en el itinerario ferroviario debido, sobre todo, a la cantidad de viajeros que trasladaba hasta los excepcionales baños termales que se encuentran en la localidad de Baños de Montemayor en la que se encuentra esta estación.
Además del edificio principal de la estación queda aún en pie una caseta aledaña que también se conserva en buen estado. Hoy en las inmediaciones de esta infraestructura ya no transita ningún tren, sino que lo hace el itinerario del Camino Natural que sigue los pasos de esta antigua línea ferroviaria que en el pasado fue clave para el desarrollo económico de los municipios por los que transitaba como, por ejemplo, Baños de Montemayor.