
Puntos de Interés
Cultura
La fábrica de harina de Gelsa
En la localidad de Gelsa, perteneciente a la Ribera Baja del Ebro, localizamos una fábrica de harina construida en las primeras décadas del siglo XX.
Esta fábrica forma parte del conjunto hidráulico de la zona compuesto, a su vez, por un azud, la entrada de una acequia de boquera de riego, una caja de tres norias y una minicentral eléctrica que se incorporó en 1993.
Fue construida en este punto gracias a que era posible aprovechar la fuerza con la que el agua salía de la caja de tres norias, o de la turbina construida en el lugar posteriormente, para activar la turbina de la fábrica que ponía en funcionamiento la maquinaria de la harinera.
Se trata de un edificio de planta rectangular construido en mampostería que cuenta con cuatro pisos erguidos sobre otro inferior en el que se localiza la turbina. Entre ellos se distribuye la maquinaria de madera propia de las harineras de la época. El lateral más próximo a la orilla, al contar con menor altura a causa del desnivel de terreno, solo cuenta con tres de los cuatro pisos.
La fábrica se mantuvo en funcionamiento hasta el año 1989 y proveía de harina tanto a Gelsa como a los municipios colindantes. Actualmente se encuentra en desuso, pero cuenta en sus alrededores con un merendero que permite disfrutar del paraje natural de Gelsa y un cartel informativo acerca de la historia del municipio.