
Puntos de Interés
Cultura
Ermita Virgen de los Navarros
Ubicada en el municipio de Fuentes Claras, se trata de una sólida construcción en mampostería datada en el siglo XVII. Presenta una única nave cubierta con una bóveda de medio cañón con lunetos. Su portada cuenta con un arco de medio punto de ladrillo bajo una fila de esquinillas, todo esto coronado por una imagen en cerámica de la Virgen.
Venerada en Fuentes Claras, antiguamente se la llamo como de la Fuente por la fuente que riega la huerta del santuario. Su cambio de nombre a Virgen de los Navarros le viene en recuerdo de unos hechos acaecidos a unos navarros que entablaron una reyerta entre ellos a su paso hacia Valencia, resultando heridos y auxiliados por la Virgen, que pronto les recupero la salud, por lo que dotaron al santuario de copiosas limosnas.
Otra versión dice que unos navarros robaron la Virgen de la ermita y huyeron, cuando ya se habían alejado del pueblo se pararon para reposar y se dieron cuenta de que la imagen había desaparecido milagrosamente, encontrándose está, otra vez en el interior de la ermita.
La fiesta en honor a la Virgen de los Navarros se celebra en la localidad durante el mes de septiembre. Por la mañana se organiza una romería a la ermita en la que se procesiona la imagen de la Virgen saliendo desde la iglesia del pueblo con banderas y estandartes. Una vez allí, se canta misa, se saca a la Virgen y se da la vuelta a la ermita cantando la salve.
Otros puntos de interés
- Ermita de la Virgen del Rosario
- Casilla de Peones Camineros
- Puente romano
- Ermita de San Roque
- Ermita de San Francisco
- Ermita del Carmen
- Ermita de San Bartolomé
- Murallas de Daroca
- Ermita de la Virgen del Buen Reposo
- Ermita de la Virgen del Rosario
- Torre de Nuestra Señora del Pilar
- Ermita de los Dolores
- Ermita de San Pedro Mártir