
Puntos de Interés
Municipio
O Porto de Espasante

La parroquia de Espasante, perteneciente a la localidad coruñesa de Ortigueira, se encuentra dividida en dos núcleos urbanos. El primero de ellos a orillas del Atlántico, O Porto, y el segundo conocido popularmente como A Aldea, que engloba a un conjunto de edificaciones construidas en torno a una carretera cercana.
Se trata de una población con una importante tradición marinera que se percibe en cada esquina de este pequeño pueblo. De hecho, gran parte del atractivo de O Porto de Espasante reside en las playas que conforman la costa de este municipio y que se encuentran muy próximas al núcleo urbano: la Concha, San Antón y Santa Cristina. Precisamente en la primera de ellas se ubica el puerto de la localidad, que supone el verdadero centro neurálgico de este municipio y un importante foco para su actividad económica.

Entre el patrimonio de este pequeño núcleo urbano destaca el castro celta ubicado en el monte Facho, que prueba que este entorno ha estado habitado desde mucho antes de la llegada de los romanos a la península Ibérica. Asimismo, tiene especial relevancia para los vecinos el edificio conocido como Casa A Vela, una construcción del siglo XVIII que actuaba como punto de vigilancia y que ha sido totalmente rehabilitada. En relación al entorno natural, además de sus importantes playas, desde esta localidad es posible disfrutar de imponentes paisajes como el del cabo de Ortegal.